Esta nueva versión integra inteligencia artificial para automatizar procesos, optimizar carteras y anticipar oportunidades
Se trata de la cuarta versión de su herramienta de gestión de carteras, Nextportfolio, con el objetivo de mejorar los procesos de asesoramiento y administración patrimonial mediante el uso de inteligencia artificial, informan desde Allfunds. Esta plataforma es utilizada actualmente por más de 80 instituciones financieras en 15 países. Permite ofrecer una visión completa de las inversiones de los clientes, así como adaptar la oferta de productos a sus necesidades.
La nueva versión incorpora mejoras en la arquitectura modular de la herramienta y amplía las funcionalidades orientadas a la automatización. También, el control normativo y el análisis de datos en tiempo real se ven mejorados. Desde la entidad comentan que ofrece una visión 360º de las inversiones de los clientes, además de un conjunto de funcionalidades avanzadas que ayudan en la definición de una adecuada oferta de productos y sobre las tendencias de la industria.
Juan de Palacios, director de Estrategia y Producto de Allfunds, señaló que la nueva versión responde a la necesidad de adaptación continua del sector. Subrayó que la incorporación de inteligencia artificial y automatización busca mejorar la eficiencia operativa y anticipar los retos futuros de la gestión patrimonial.
Principales novedades del Nextportfolio 4
- Análisis mediante inteligencia artificial: Integración con el modelo de datos interno para ofrecer análisis automáticos sobre las carteras, los productos disponibles y el entorno de mercado. Esta información está disponible de forma inmediata. Facilita la toma de decisiones.
- Funcionalidad “Portfolio Health”: Monitoriza la composición de las carteras y las estrategias de inversión. Además, detecta posibles desviaciones respecto a los parámetros definidos por cada entidad.
- Sistema inteligente de alertas y tareas: Organiza información relevante en el seguimiento diario de clientes, ayudando a identificar eventos o tendencias que puedan requerir actuación.
- Módulo “Central Hub”: Permite configurar reglas operativas y flujos de trabajo adaptados a cada caso, con una estructura por capas que favorece la personalización.
Optimización operativa y reducción de carga manual
La herramienta está orientada a reducir procesos manuales mediante la automatización de tareas como la elaboración de informes, el cumplimiento regulatorio y el análisis de carteras. Esta automatización busca aumentar la eficiencia operativa. Permite que los gestores dediquen más recursos a la definición de estrategias.
Nextportfolio 4 mantiene elementos ya presentes en versiones anteriores, como el módulo de análisis ASG incorporado en la versión previa. Este módulo ha tenido una amplia adopción por parte de las entidades usuarias.
Contexto funcional y red de usuarios
La herramienta se enmarca en el conjunto de soluciones digitales que Allfunds desarrolla para el ecosistema de gestión de patrimonios y activos. Además de análisis y gestión de carteras, estas soluciones incluyen funcionalidades en regtech. También, criterios ASG, administración de activos alternativos y ETP, así como servicios para la distribución de fondos.