Bruselas, tenemos un problema

de an sun 46kSHMAbCeM unsplash

Si en el artículo anterior, los gestores de Hexam, boutique de emergentes de Ignis AM, hablaron de la actual crisis y sus enormes similitudes con otras recesiones anteriores y en particular con la de 1873, en esta ocasión toca volver la vista a Europa. En particular, a los países de la Europa emergente. Tras la caída de la Unión Soviética, estos países corrieron a ponerse a otra cola: la del acceso a la Unión Europea. Sin embargo, en la puerta se encontraron con un requisito fundamental: los criterios de convergencia de Maastricht que los obligaron a hacer reformas, controlar la inflación y promover estrictas políticas monetarias. Sin embargo, irónico resulta descubrir que a día de hoy ninguno de los estados fundadores sería capaz de pasar todos estos requisitos. Es más, los criterios de déficit y deuda gubernamentales han sido constantemente quebrantados por algunos de ellos.

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.