China era una de las grandes apuestas del mercado para 2023, a la espera de una reactivación de su economía tras el fin de las políticas de covid-cero. Pero nos acercamos al horizonte del ejercicio y ese boom que muchos vaticinaban no termina de arrancar. Y es que a diferencia de las políticas monetarias y fiscales en Estados Unidos y Europa, China no ha buscado inyectar un exceso de liquidez al sistema para reactivar con fuerza su economía. “Esta vez la sensación es que China busca crecimiento de calidad, no a cualquier precio”, explica Sarah Lien, especialista de producto de Allianz Global Investors en Singapur.
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.