La Unión Europea refuerza su impulso a la inversión en activos y en la economía real de los países miembros. Un plan cuyos detalles aún están por definir, pero que avanza gracias a una serie de acciones emprendidas por Bruselas en los últimos meses. A la espera de conocer los aspectos operativos, no faltan ejemplos a nivel nacional que apuntan en esa dirección. Es el caso de los PIR (Piani Individuali di Risparmio) en Italia y de los distintos vehículos de capital riesgo existentes en varios países, a menudo acompañados de incentivos específicos. Al mismo tiempo, el sector financiero se prepara para asumir el papel central que la Comisión le ha asignado: canalizar de forma eficiente el ahorro de los ciudadanos hacia inversiones.
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.