Diez errores que los inversores de ETF deben evitar

hao zhou xwMjmFaS4AU unsplash

Los ETF han sido acogidos por los inversores de todo el mundo debido en parte a su simplicidad. Su casi total transparencia, el trading intradía y, en general, una situación fiscal favorable los hacen atractivos para todos los públicos, desde aquellos más largoplacistas hasta los inversores individuales e institucionales más activos. Los productos ofrecen numerosas ventajas frente a los fondos de inversión tradicionales y las acciones individuales, pero no están a prueba de bombas y proporcionan un sinfín de ocasiones para cometer errores. Diez de los más comunes son usar las órdenes de mercado de forma ciega; ignorar los gastos de gestión; filtrar el universo por el nivel de liquidez; juzgar un ETF por su nombre; utilizar sólo los índices con ponderación por capitalización de mercado; entender erróneamente los ETF internacionales; concebirlos como alternativa a la bolsa; tener un falso sentido de la diversificación; dejar pasar nuevos productos o no hacer bien los deberes, según ETFdb.

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.