El equipo gestor reconoció que prefiere mantener sus fondos con perfiles de riesgo y volatilidad bajos en busca de rentabilidad a largo plazo, situación similar a la de antes del COVID.
La gestora de fondos española, Dunas Capital, ha presentado su informe semestral en un encuentro con los medios este miércoles, en el que se expuso su visión sobre los mercados, las principales novedades del grupo y el posicionamiento de sus fondos de inversión.
Sobre la situación actual y próxima del mercado, el equipo gestor de Dunas Capital no es precisamente optimista. Por el momento, la gestora prefiere mantenerse alejada del riesgo para preservar así su capital, situación similar a la que se observaba antes del COVID. De esta forma, para sus gama de fondos Dunas Valor buscan generar rentabilidad sin competir con ningún índice específico, aprovechando el crecimiento interno para optimizar sus carteras. Siguiendo esta línea, "los fondos Dunas Valor destacan por su baja volatilidad y perfiles de riesgo, atrayendo así a inversores que buscan estabilidad y rentabilidad a largo plazo", declaró Alfonso Benito, director general y de Inversiones.
Posiciones conservadoras y rentables en renta fija
Ante un escenario en el que las expectativas de bajadas de tipos no se han cumplido y la situación global geopolítica es incierta, desde Dunas Capital han mantenido posiciones conservadoras en renta fija. En este contexto, destacan el aumento de sus posiciones en bonos de calidad grado de inversión y bonos flotantes a corto plazo, "Hemos encontrado una opción atractiva de inversión en los bonos flotantes a corto plazo, sobre todo en momentos de incertidumbre", explicó José María Lecube, jefe de renta fija de la firma. Además, han incrementado la duración de los tipos de interés, moviéndose ahora en plazos de 18 a 36 meses en ambos tipos de bonos.
"De esta forma, conseguimos rentabilidades del 4 o 5%, sin sustos, consiguiendo buenos retornos en renta fija", comentó el experto. Así, la entidad ha cumplido con su objetivo de preservación de capital, buscando la alta calidad, la alta liquidez y rentabilidad y la baja volatilidad en sus carteras. Además, desde la firma indican que el escenario previsto para los próximos seis meses será similar al actual y que, por ello, mantendrán sus posiciones a corto plazo, sin perder de vista los posibles movimientos del mercado tras momentos clave como las próximas elecciones presidenciales de EE.UU.
Cartera concentrada y de calidad en renta variable
Por otro lado, Carlos Gutiérrez, responsable de renta variable, destacó un aumento progresivo de la exposición a renta variable, desde octubre de 2023, aumentando sobre todo el peso de empresas que ya tenían en cartera. "Preferimos ser predecibles en nuestras inversiones que tener sustos", admitió Gutiérrez.
Actualmente en cartera tienen a diez empresas con buenos fundamentales ocupando el 54,65% del total. "Mantenemos una cartera concentrada pero sin sesgo claro en ningún sector. La posición que más ha subido es la tecnológica SAP, pero también ganamos dinero en otros sectores como el energético, con Redeia, o el logístico con Logista Holding", declaró el experto.
"SAP presenta un crecimiento y calidad a precio razonable. Ha pasado de vender sus licencias anuales a empresas muy grandes a vender una suscripción mensual más sencilla y barata, como han hecho antes Microsoft y Adobe", explicó Gutiérrez. En el caso de Redeia, pasa lo contrario. "Era una empresa que no crecía, desregulada. La tuvimos en cartera y la sacamos. Sin embargo, aunque no está barata, vuelve a dar una rentabilidad estimada del 8-9%", añadió.
Crecimiento exponencial de Dunas Valor
El equipo profesional de Dunas destacó como la firma había alcanzando los 3.000 millones de euros en activos bajo gestión y que, con la adquisición de Gesnorte y la inclusión de capital riesgo, prevén que aumente hasta 3.600 millones de euros a final de año. Además, destacan que su fondo Dunas Valor Prudente ha conseguido únicamente valores positivos desde octubre de 2022. "Cliente que entra, cliente que gana dinero", afirmó David Angulo, fundador de la firma. Recordó además, que durante el primer semestre de 2024 los fondos de la gama Dunas Valor mostraron un rendimiento positivo, alineándose con los objetivos anuales de la firma.