El patrimonio de los fondos de inversión españoles se situó, a 31 de diciembre de 2009, en 162.567 millones de euros, lo que supone un descenso de activos de 493 millones en este mes, un 0,3% menos y de 5.077 millones de euros en el conjunto del año 2009 (un 3% menos), según datos de Inverco que publica El Economista.En 2009 se registraron 11.640 millones en reembolsos, bastante menos que los 57.647 de 2008.El número de partícipes se situó en 5.608.725, con un descenso de 9.780 en el mes (un 0,2% menos) y de 456.689 en el conjunto del ejercicio, concentrado básicamente en el primer trimestre de 2009.Durante el último mes de 2009, se registraron reembolsos netos por importe de 980 millones de euros. Destacaron las suscripciones netas en renta fija mixta en euros (861 millones de euros), renta fija a largo plazo (275 millones) y fondos globales (157 millones).Por otro lado, sólo 8 de las 23 categorías totales registraron reembolsos netos. Entre ellas, la renta fija a corto plazo (1.364 millones), monetarios (794 millones) y garantizados de renta fija (453 millones).Además, en 2009 destacaron las suscripciones netas en categorías con exposición a mercados, como renta fija a largo plazo (1.660 millones), la renta fija mixta internacional (960 millones) o globales (705 millones).Las rentabilidades han sido muy positivas durante 2009 en el conjunto de fondos, con una media del 4,93%, obteniendo todas las categorías rentabilidades positivas en el año. Han destacado sobre todo los emergentes, con un repunte medio del 71,63%; la renta variable internacional, con un 36,67%; los fondos de bolsas de la zona euro, con un 33,20%; y los productos que invierten en el parqué español, con unas ganancias medias del 32,18%.
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.