Ambos fondos, gestionados por Eric Bendahan, adoptan el mismo estilo de gestión: la combinación de un enfoque macroeconómico con una selección de bottom-up de las compañías.
Como también sucedió en 2024, Eleva Capital cuenta con dos fondos con el Rating FundsPeople+ 2025: el Eleva European Selection y el Eleva Absolute Return Europe. Su gestor principal es Eric Bendahan, que cuenta con más de 25 años de experiencia en inversiones.
Ambos fondos adoptan el mismo estilo de gestión, "combinando un enfoque macroeconómico con una selección bottom-up de las empresas", explican. Oportunistas en términos de capitalización de mercado, sector o geografía, como explica la compañía, mantienen una asignación de activos altamente táctica.
La principal diferencia entre ambos es "la incorporación de posiciones cortas por parte de Eleva Absolute Return Europe. Este fondo se centra en empresas en sectores complejos o que afrontan riesgos en relación con las expectativas del mercado".
Entrando en detalle, Eleva European Selection, como sugiere el nombre, es un fondo de inversión en acciones europeas. Posee una cartera que se centra en aproximadamente 50 valores. Desde su lanzamiento, "el fondo ha registrado un rendimiento mejor que el índice de referencia de forma anual. Además, tiene una volatilidad muy cercana a este último".
Update sobre Eleva Absolute Return Europe
Eleva Absolute Return Europe adopta una estrategia accionaria long-short. Esta combina posiciones largas y cortas para generar rendimientos absolutos positivos. Los rendimientos se obtienen a través de la generación de alfa derivada de la selección de valores y de la gestión activa de la exposición accionaria neta.
El enfoque combinado bottom-up y top-down es, según palabras de la entidad gestora, una característica diferenciadora respecto a sus pares. Su perfil de rendimiento asimétrico está respaldado por una rigurosa disciplina en la gestión del riesgo. "Cada posición que cae más del 10% respecto al precio de entrada es sistemáticamente reevaluada". En las posiciones largas, la selección de valores busca generar alfa en mercados alcistas. Mientras tanto, la cobertura sobre el índice sirve de protección en mercados bajistas.
La cartera del fondo está compuesta en promedio por 120 compañías (60 posiciones largas y 60 cortas), garantizando una buena diversificación del riesgo.
Ante la mejora gradual de los indicadores europeos y el contexto macroeconómico aún incierto, la cartera ha sido ajustada para reflejar un enfoque cautelosamente optimista. Los sectores cíclicos, con especial énfasis en el consumo discrecional, han visto aumentar su exposición. Mientras tanto, sectores como la energía, los bienes de primera necesidad y el inmobiliario permanecen sin una fuerte convicción. Por lo tanto, "se ha abierto una posición en BMW y Richemont. Esto ha sido beneficioso después del fortalecimiento del sector del consumo discrecional". En el lado corto, "la estrategia mantiene una asignación equilibrada, incluyendo las empresas que han sufrido el impacto de la introducción de aranceles comerciales".