Fondos de inversión, ETF e incluso hedge funds han reducido las tarifas que cargan a sus clientes debido a la debilidad de la economía, según Fund.com. Algunos de los recortes son una medida temporal dirigida a contrarrestar las ventas provocadas por la recesión económica, pero Fund.com cree que se trata de una tendencia que continuará en el futuro.Ahora más que nunca, aseguran desde la firma, Internet posibilita comparar los precios, permitiendo al inversor buscar gangas a la hora de comprar. Charles Schwab lidera el paquete con agresivos recortes de precio. De hecho, la gestora introdujo recientemente en el mercado un paquete de ETFs a bajo coste. Además, permite comerciar nuevos ETF de forma gratuita, lo que podría tener repercusiones en la industria, donde los inversores normalmente pagan comisiones de brokerage por su compra y venta.Los hedge funds han reducido también sus costes. Normalmente, cobraban comisiones de gestión anuales del 2%, además de otras de comportamiento e incentivos. Muchos clientes, insatisfechos con las tarifas extra, negociaron costes más bajos, llevando la comisión media anual al 1,63%, según la firma Preqin.Mientras los inversores de fondos tienen poco espacio para negociar, muchos se están beneficiando de tarifas más bajas en otros vehículos de inversión. El declive es debido a los recortes en los grandes fondos, que han reducido sus gastos una media de 20 puntos básicos.
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.