El entorno actual, en que los activos tradicionales ofrecen rendimientos menores, está impulsando a los inversores a buscar alternativas de inversión fuera de las fuentes tradicionales de renta. Pioneer Investments ha trabajado para ofrecer una serie de soluciones de inversión que permitan al inversor la posibilidad de recibir una renta regular, así como participar de la posible apreciación de los activos subyacentes: se trata de la gama Target Income.
De los fondos de la gama destacan la celebración este mes del tercer aniversario del Pioneer Funds – European Equity Target Income. El Pioneer Funds – European Equity Target Income clase A ha repartido una renta del 7,3% en 2012 y del 7,5% en 2013. Su objetivo para 2014 es del 7%, habiendo distribuido en julio un 3,5%.
Karl Huber, gestor del fondo, hará una actualización del mismo y ofrecerá una visión del mercado europeo. Se trata de una cartera concentrada de acciones de compañías de alta calidad que paguen un alto dividendo, y que los mismos sean estables en el tiempo. A su vez se combina con la venta de opciones call de algunas de las compañías en cartera, con la intención de generar “income” y reducir la volatilidad de la cartera.
En ese mismo de desayuno se tendrá la oportunidad de contar por primera vez en España con Thomas Kruse, gestor de Pioneer Funds – Global Multi Asset Target Income, fondo también incluido en esta gama. Kruse hará una presentación de su estrategia de inversión multi activo con distribución de renta trimestral, que cuenta con un año y medio de track record y que puede ser una opción interesante para el actual contexto de mercado.
El desayuno se celebrará el próximo jueves 27 de noviembre, a las 9 de la mañana, en las oficinas de Pioneer Investments de Paseo de la Castellana, 41, 2ª Planta. Este evento se convalidará por 1 hora de formación para la recertificación EFA y EFP.
Para confirmar asistencia se ruega enviar un mail a la dirección de correo electrónico a [email protected] mediante el teléfono 91-787-44-00.
Imagen: Vetustense Photorogue, Flickr, Creative Commons