¿Fondo activo o ETF para invertir en renta variable americana?

lapices
Nataliej, Flickr, Creative Commons

¿Fondo activo o ETF para invertir en renta variable americana? Es la gran pregunta que se hacen los inversores cuando se plantean invertir en renta variable americana. ¿Apostar por un fondo gestionado activamente o decantarse por un ETF que busque simplemente replicar el comportamiento del S&P 500? ¿Qué es mejor? En términos generales, los que opten por un fondo activo saben que tendrán que pagar una comisión de gestión más elevada a cambio de alfa. Los que prefieran un ETF tendrán que hacer un desembolso menor en comisiones, pero manteniendo exposición a todas las compañías que integran el índice, sin que exista ningún tipo de distinción entre las ‘buenas’ y las ‘malas’.

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.