En este artículo hemos analizado cómo han cambiado en los últimos doce meses las primeras posiciones en las carteras de los principales fondos de renta variable europea. Del estudio se pueden extraer algunas conclusiones muy interesantes.
Las carteras de los fondos de renta variable europea han experimentado a lo largo del último año cambios. En unos casos más que en otros. Con datos de Morningstar Direct, se ha analizado cuáles son actualmente las ocho principales posiciones de los gestores de bolsa europea, comparándolas con como estaban configuradas hace un año. En total se han tomado en cuenta 15 productos, todos ellos con un volumen de activos superior a los 100 millones de euros en el mercado español (según el barómetro de la revista que cada mes publica Funds People). El objetivo de este ejercicio es doble: por un lado ver el grado de confianza que han mantenido los gestores de renta variable europea en sus primeras posiciones de la cartera en el último año. Y, por el otro, saber cuáles eran las compañías que más se repetían hace un año en las carteras para enfrentar ese listado con los valores en los que más confianza depositan los gestores en la actualidad.
Los gestores que han mantenido una mayor confianza en los últimos doce meses en sus principales posiciones han sido Thorsten Winkelmann y Matthias Born en el Allianz Europe Equity Growth. Siete de las ocho compañías que estaban en la cartera del fondo hace un año siguen en el ‘top 8’, con Novo Nordisk, Reckitt, SAP, Prudential y Richemont manteniéndose como las cinco primeras posiciones de la cartera. Tampoco ha experimentado grandes cambios en las primeras posiciones la cartera del MFS Meridian European Research. Seis compañías que hace un año estaban en la cartera siguen ocupando algunas de las posiciones del ‘top 8’. En este caso, los valores que se mantienen son Nestlé, Novartis, HSBC, Danone, Bayer y Linde. En lo que respecta al Henderson Horizon Pan European Equity y al MFS Meridian European Value, cinco compañías que hace un año ocupaban una de las ocho primeras posiciones continúan entre las principales posiciones.
En el lado contrario se sitúa el Robeco European Conservative Equities. Únicamente dos valores que en octubre de 2014 formaban parte del top 8 –National Grid y Nestlé- repiten como una de las ocho primeras posiciones en cartera. La rotación también ha sido especialmente significativa en el caso de las carteras del BGF European, el UBS (Lux) European Opportunity Unconstrained y el Capital Group European Growth & Income. En todos los casos tres compañías repiten en el ‘top 8’ con respecto a doce meses atrás, destacando el hecho de que una misma empresa -Novartis- se repite en las tres carteras. En el fondo de BlackRock, se trata de Royal Dutch Shell, Bayer y Novartis. En el fondo de UBS AM, las que se mantienen son Novartis, Bayer y Nestlé. Y, en el producto de Capital Group, Novartis, Prudential y British American Tobacco.
Las farmacéuticas son compañías muy presentes en las primeras posiciones de las carteras. La confianza de los gestores en el sector se ha mantenido en el último año. De hecho, de los 15 fondos analizados, cuatro –el Invesco Pan European Equity, el Capital Group European Growth & Income, el UBS (Lux) European Opportunity Unconstrained y el Pioneer Funds Euroland Equity- mantienen como primera posición al mismo valor que hace un año. En el caso de los tres primeros esa compañía es Novartis, farmacéutica que aparece como una de las posiciones del ‘top 8’ en siete de las 15 carteras incluidas en el estudio, lo que la convierte en una de las favoritas de los gestores de bolsa europea. Novartis comparte protagonismo con una empresa suiza, Nestlé, que aparece en seis carteras. Entre las compañías que más veces aparecen entre las ocho primeras posiciones también se encuentran Bayer y Reckitt Benckiser. En ambos casos están en cinco carteras.
Hace un año, la compañía que más se repetía en las carteras también era Novartis (aparecía en nueve de ellas), si bien la segunda posición la ocupaba Bayer (se repetía siete veces). Durante los últimos doce meses destaca la progresiva desaparición de las carteras de compañías vinculadas al sector petrolero, como Total o Royal Dutch Shell, que aunque siguen apareciendo en algunas de ellas, lo hacen con un peso más reducido. También resulta llamativa la desaparición de la cartera durante el último año de valores españoles, sobre todo del sector financiero. En este sentido, cabe mencionar que –con la salvedad de Inditex, en la cartera del Alken European Opportunities y de BBVA en la del Pioneer Euroland Equity- en estos momentos no hay representación española en el ‘top 8’ de los fondos de bolsa europea con mayor volumen de activos en España.
Fondo | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
Invesco Pan European Equity | Novartis | HSBC | Intesa | BP | IAG | Airbus | Capgemini | Deutsche Böerse |
Octubre 2014 | Novartis | HSBC | Rio Tinto | Friends Life | BAE | Airbus | BP | ING |
MFS Meridian European Value | Nestlé | Reckitt | Danone | Heineken | Henkel | Bayer | Novartis | Ericsson |
Octubre 2014 | Reckitt | Nestlé | Danone | Deutsche Wohnen | Novartis | Compass Group | Roche | Bayer |
JPM Europe Equity Plus | Novartis |
Futuro Euro Stoxx |
Futuro FTSE 100 |
Sanofi | Roche | BP | Nestlé | Shell |
Octubre 2014 | Royal Dutch Shell | HSBC | Novartis | Sanofi | BP | British Tobacco | Rio Tinto | Lloyds |
Allianz Europe Equity Growth Select | Novo Nordisk | Reckitt | SAP | Prudential | Richem. | Legrand | British American Tobacco | Hugo |
Octubre 2014 | Reckitt | SAP | Novo Nordisk | Prudential | Richem. | Roche | British American Tobacco | Legrand |
BGF European | Novartis | Shell | Bayer | Vodafone | Novo Nordisk | Imperial Tobacco | Prudential | Lloyds |
Octubre 2014 | Total | Shell | Bayer | Novartis | Prudential | ASML | Intesa | AXA |
Fidelity Euro Blue Chip | Bayer | Sanofi | AXA | ING | Fut. Euro Stoxx | Shell | Inmarsat | Siemens |
Octubre 2014 | Futuro EuroStoxx | Siemens | Sanofi | Bayer | BNP Paribas | Volkswag. | BASF | LVMH |
Robeco European Conservative Equities | Reckitt | National Grid | Nestlé | Sanofi | Allianz | Deuts. Telekom | Futuro Euro Stoxx | Munche. Ruck |
Octubre 2014 | Novartis | Astra Zeneca | Santander | Shell | Total | Nestlé | National Grid | Zurich Insura. |
Alken European Opportunities | Valeo | Peugeot | Western Digital | Seagate Technol. | Ryanair | Renault | Carrefour | Inditex |
Octubre 2014 | RWE | Western Digital | Seagate Technol. | Glencore | Valeo | Micron Technol. | Legrand | Carrefour |
Capital European Growth & Income | Novartis | Barclays | Imperial Tobacco | Prudential | UCB | British Tobacco | Vinci | UBS |
Octubre 2014 | Novartis | Prudential | Fortum | British Tobacco | Pro Sieben Media | Credit Suisse | National Grid | Ryanair |
Henderson Horizon Pan European Equity | Fresenius | Medical Care | Deutsche Post | Nestlé | Novartis | Roche | Deutsche Telekom | ING |
Octubre 2014 | Deutsche Post | Roche | Fresenius | Sodexo | AP Moller Maersk | Capita | Novartis | Nestlé |
MFS Meridian European Research | Nestlé | Roche | Novartis | HSBC | Danone | Bayer | Reckitt | Linde |
Octubre 2014 | Novartis | Shell | Nestlé | HSBC | Bayer | Linde | Danone | UBS |
Pioneer Funds Euroland Equity | Bayer | BNP | Daimler | Deuts. Telekom | BBVA | Schnei. | L'Oreal | Saint Gobain |
Octubre 2014 | Bayer | BNP | BBVA | Unicredit | Allianz | Total | Deutsche Telekom | Royal Philips |
UBS European Opportunity Unconstrained | Novartis | Nestlé | Bayer | Unilever | Novo Nordisk | A. Zeneca | Reckitt | BG |
Octubre 2014 | Novartis | Bayer | Roche | Nestlé | Royal Dutch Shell | Nordea Bank | ING | DnB |
Deutsche Invest Top Euroland | Intesa | ING | BNP | Deuts. Telekom | Vinci | Unilever | Anheuser | Daimler |
Octubre 2014 | Anheuser | Santander | Bayer | Allianz | Siemens | Intesa | BNP | Deutsche Telekom |
Fuente: Morningstar Direct.