Características y beneficios de invertir en el Mid-market
Entrevista a Beltrán Urdiales, Asociado, Private Equity.
A diferencia de las empresas de mayor tamaño, en el segmento mid-market los múltiplos de valoración suelen ser más atractivos al ser un mercado menos competido y donde existen algunas ineficiencias que permiten precios de compra inferiores. Además, las empresas de mid-market también suelen tener un mayor potencial de crecimiento por lo que los retornos de estas compañías suelen ser superiores y menos volátiles que los del resto de segmentos de mercado. Esto es un factor muy relevante para la preservación del capital y que convierte al mid-market en un espacio especialmente atractivo durante periodos de corrección de mercado.
En los últimos años, hemos visto como los gestores de Private Equity captan fondos cada vez más grandes, lo que incrementa su capacidad de inversión, y a menudo también el tamaño de las empresas en las que se enfocan. Como los procesos de compraventa de compañías grandes suelen estar más competidos, los múltiplos de valoración también suelen ser más elevados. Del mismo modo, las empresas de mayor tamaño suelen tener modelos de negocio más consolidados por lo que el margen para implementar mejoras operativas es más reducido que en las empresas que están en plena fase de crecimiento. Por estos motivos, en las compañías grandes el potencial de creación de valor es más limitado y por tanto los gestores tienen una menor capacidad de generar rentabilidades atractivas para el inversor.
La inversión en mid-market, de la mano de un gestor reconocido y con experiencia, permite (i) el acceso a compañías con valoraciones atractivas y (ii) generar retornos potenciales superiores con menor volatilidad que el resto de segmentos del mercado. No obstante, la gestión de compañías en este segmento, requiere capacidades específicas y equipos con experiencia en realizar mejoras operativas. Y por esto, la selección de gestores de calidad es aún más importante en el mid-market
Tras la visualización, completa los correspondientes test de formación, válidos por 3 horas de formación para la recertificación EIA, EIP, EFA, EFP y EFP ESG Advisor.
Computa por 3 CPD credits de formación estructurada para los poseedores del certificado CAd y CFA Charterholders.