Un contexto de bajos tipos de interés dificulta las recomendaciones de inversión para este tipo de cliente. En la octava edición del Think Tank BNY Mellon, celebrada el pasado mes de septiembre y repartido junto con la revista Funds People de octubre, los responsables de entidades de banca privada con presencia en España desvelaron que […]
Un contexto de bajos tipos de interés dificulta las recomendaciones de inversión para este tipo de cliente.
En la octava edición del Think Tank BNY Mellon, celebrada el pasado mes de septiembre y repartido junto con la revista Funds People de octubre, los responsables de entidades de banca privada con presencia en España desvelaron que ideas de inversión proponen en este contexto de tipos bajos a un cliente conservador.
“Para un cliente conservador, ahora mismo tendrías que hacer una estrategia muy barbell: por un lado, mucho efectivo, y por otro, un poco de renta variable”, destaca Carolina Martínez-Caro, directora general de Julius Baer en Iberia, quien añade que “entre medias no hay nada”.
En este sentido, indica que “el cliente conservador español está tan resignado, no hay alternativas rentables con bajo riesgo como los depósitos que había hace unos años”. Una situación que ve como oportunidad: “ahí está nuestro valor añadido, que acompañamos al cliente en todo momento y le asesoramos”.
Por su parte, Juan Espel, director general comercial de A&G Banca Privada, comenta que con la incertidumbre de los mercados y este escenario de tipos bajos o negativos, están introduciendo en las carteras de los clientes, según para qué perfil, productos alternativos: capital riesgo, fondos de deuda y desintermediación bancaria, inmobiliario, etc. “Estos productos son bien recibidos por los clientes, que los entienden mejor incluso que algunos activos tradicionales como un bono”, subraya.
En particular, al cliente conservador, aconsejan mucha liquidez, productos de vencimiento fijo, algo de retorno absoluto y también renta variable pero en un porcentaje pequeño. “Y, si el tamaño del cliente te lo permite, hacer algo de economía real”, señala.
Desde el punto de vista de Francisco Gómez-Trenor, director general de Mirabaud, sucursal en España, para este tipo de cliente están recomendando posiciones en renta fija a corto plazo, muy líquidas, porque en renta fija ven una burbuja, y entrar en valores de renta variable con buena rentabilidad por dividendo con un enfoque fundamental y a largo plazo.
Por otro lado, indica que están potenciando alternativos de verdad, pero sólo para cierto tipo de cliente, como por ejemplo el capital riesgo. En este sentido, apunta que cuentan con un equipo especializado en analizar a gestoras de capital riesgo, así como de REIT y socimi.
“Este tipo de análisis en este tipo de activos tan sólo podemos hacerlo nosotros, la banca especializada, porque en la banca comercial sería impensable. Si, por ejemplo, te ofrecieran inmobiliario, sólo te ofrecerían el de su balance, no los mejores inmuebles del mercado estén donde estén”, justifica.
Producido por Funds People en asociación con BNY Mellon Investment Management, Think Tank BNY Mellon es una iniciativa pensada para profesionales del sector, durante la cual se tratarán temas de interés en el marco del desarrollo de negocio.
Comenta tus inquietudes, haznos una pregunta para el próximo Think Tank, y los ponentes responderán.