Definición de las estrategias enfocadas en el Mid-market

Entrevista a Matilde Horta e Costa, Directora, Private Equity

El segmento mid-market engloba aquellas empresas con EBITDAs de entre 10 y 100 millones de euros y/o un valor empresa de entre 100 y 1.000 millones de euros y representan la gran mayoría del tejido empresarial, tanto europeo como americano. El número de fondos de Private Equity centrados en el mid-market es amplio y sigue creciendo. 

Los gestores aplican distintas estrategias y diferentes palancas de creación de valor en función del tipo de compañía objetivo y su grado de madurez. Hay tres estrategias principales: growth, buyout, y distressed.
La estrategia de growth (o capital expansión), se enfoca en estadios más tempranos del ciclo de vida de la empresa y en compañías con un alto potencial de crecimiento. Buyout es la estrategia mayoritaria en Private Equity y se enfoca en adquirir empresas más maduras que generan beneficios, tienen niveles de deuda sostenible y un modelo de negocio consolidado. Finalmente, hay gestores que se enfocan en compañías que se encuentran en una situación financiera y/o operativa más compleja, con la intención de “darle la vuelta”, estos se denominan gestores de turnaround o distressed. La inversión en cada una de estas fases de las compañías, requiere de conocimientos y experiencias específicas y, por ello, los gestores suelen especializarse en determinadas estrategias.

Tras la visualización, completa los correspondientes test de formación, válidos por 3 horas de formación para la recertificación EIA, EIP, EFA, EFP y EFP ESG Advisor.

Computa por 3 CPD credits de formación estructurada para los poseedores del certificado CAd y CFA Charterholders.