Francisco Gómez-Trenor, director general de Gestión Patrimonial de Mirabaud, destaca que habrá muchos movimientos de profesionales en el sector. Para Gómez-Trenor, que ha participado en la primera mesa redonda del Think Tank BNY Mellon en colaboración con Funds People, el negocio de la banca privada está inmerso en un proceso de cambio profundo. "Hay hueco […]
Francisco Gómez-Trenor, director general de Gestión Patrimonial de Mirabaud, destaca que habrá muchos movimientos de profesionales en el sector.
Para Gómez-Trenor, que ha participado en la primera mesa redonda del Think Tank BNY Mellon en colaboración con Funds People, el negocio de la banca privada está inmerso en un proceso de cambio profundo. "Hay hueco por la desaparición de actores. Y hay una doble oportunidad: por un lado en la masa de clientes que no están bien atendidos y, por otro, en los que han sufrido una mala venta de productos. En los próximos años va a haber especialización en el servicio y un modelo de negocio enfocado a dar servicio al cliente".
Para el responsable de Mirabaud, las entidades, más que nunca, deben demostrar solvencia, dar confianza y ofrecer servicios a nivel internacional.
Cambios regulatorios y profexionales
"Luxemburgo y Ginebra están llenos de españoles en puestos importantes. Los regula- dores españoles no deben sentarse mirando a las entidades como enemigos sino como algo a lo que proteger".
"Hay cierta inquietud entre los banqueros privados pero hay buena materia gris. Hay mu- cha gente en el sector con ganas de cambiar de fórmula y de entidad".
Segmentación de los clientes
"Tenemos un millón de euros de límite mínimo en el patrimonio financiero, pero lo que el cliente demanda en este momento es ser- vicio. Eso es lo importante". Para Mirabaud, destaca Gómez-Trenor, el fondo de inversión "es un producto más en nuestra cartera y no tenemos un patrón fijo. Pero tenemos claro que quien no tiene arquitectura abierta no tiene futuro".
EAFI como competidores de las bancas privadas
"Son competidores pero tienen un modelo distinto. Hacen falta muchos recursos económicos (sistemas informáticos, depositaría, personal cualificado –analistas, gestores, fiscalistas, etc...) para prestar un buen servicio".
Think Tank BNY Mellon
Producido por Funds People en asociación con BNY Mellon Investment Management, Think Tank BNY Mellon es una iniciativa pensada para profesionales del sector, durante la cual se tratarán temas de interés en el marco del desarrollo de negocio.
Si hay algún tema en concreto que le preocupe o si le gustaría preguntar algo a los participantes del Think Tank, puede enviar sus preguntas, comentarios y sugerencias a la dirección de correo [email protected] y en la próxima mesa redonda daremos respuesta a sus inquietudes.