Hamilton Lane lanza su primer fondo europeo de inversión a largo plazo diseñado para inversores minoristas del espacio económico europeo (EEA), cumpliendo con la normativa actualizada ELTIF 2.0.
La firma Hamilton Lane ha anunciado el lanzamiento del Hamilton Lane Private Markets Access ELTIF, un nuevo vehículo de inversión evergreen diseñado para ofrecer a los inversores minoristas del espacio económico europeo (EEA) acceso a oportunidades en mercados privados de perfil institucional. Este fondo es la última incorporación a la plataforma evergreen de Hamilton Lane, de 9.000 millones de dólares, cuyo objetivo es facilitar el acceso a los mercados privados.
De esta forma, podrán beneficiarse de ventajas como unos mínimos de inversión inferiores a los de los fondos tradicionales de mercados privados, un capital desplegado desde el primer día y la posibilidad de una mayor liquidez. Gracias a la estructura ELTIF 2.0, el fondo estará disponible para inversores no profesionales a través de socios de distribución en toda Europa, incluidos Alemania, Italia, España, Francia, los países nórdicos y otros mercados.
Según la segunda Encuesta Anual de Private Wealth de Hamilton Lane, casi el 60% de los profesionales financieros a nivel mundial planean asignar el 10% o más de sus carteras a inversiones en mercados privados en 2025, lo que ilustra la creciente demanda de acceso a este tipo de activos por parte del patrimonio privado.
Simplificando el acceso a mercados privados
Desde la entidad destacan el fondo por su enfoque multigestor diseñado para ofrecer una cartera diversificada en distintas clases de activos, regiones, gestores principales (GPs) y vintages dentro de una única asignación. Su objetivo es generar rentabilidades similares a las del mercado de renta variable mediante el acceso a inversiones en buyout, growth, capital riesgo e infraestructuras, implementando la cartera principalmente a través de coinversiones e inversiones secundarias. El marco ELTIF 2.0, que permite estructuras evergreen, ofrece a los inversores particulares una forma más flexible de construir carteras de inversión, simplificando el acceso a los mercados privados de una manera eficiente.
"Durante mucho tiempo, los inversores particulares han carecido de acceso a las soluciones flexibles y transparentes de los mercados privados de primer nivel, soluciones de las que sí han disfrutado durante mucho tiempo grandes inversores institucionales. Esta nueva incorporación a nuestra plataforma evergreen busca cambiar esa realidad. Nuestro compromiso es ofrecer soluciones simplificadas y adaptadas a sus necesidades", expone Steve Brennan, responsable de Private Wealth Solutions de la entidad.