Las aseguradoras en Europa buscan aumentar su asignación a activos privados gestionados externamente
Comparte!
24 febrero 2025
Un estudio de Novantigo muestra los segmentos de activos privados más codiciados por el sector asegurador, pero también los servicios adicionales que las aseguradoras valoran de las entidades gestoras con las que trabajan.
Regístrate en FundsPeople, la comunidad de más de 200.000 profesionales del mundo de la gestión de activos y patrimonios. Disfruta de todos nuestros servicios exclusivos: boletín matinal de noticias, alertas con las novedades de última hora, biblioteca de revistas, monográficos y libros.
Un estudio de la consultora Novantigo, cuyas conclusiones se resumen en el último Asset Management in Europe - Facts and Figures de la Asociación Europea de Fondos y Gestión de Activos (EFAMA), el mercado asegurador europeo, medido por activos, demuestra "una mezcla de crecimiento constante, fluctuaciones del mercado y dinámicas variables entre países". Entre 2019 y 2023, el mercado global creció de 8,21 billones de euros a 8,4 billones, con una notable caída en 2022 a 8,18 billones de euros antes de recuperarse. A pesar de ello, la resiliencia del mercado queda patente en su recuperación y tendencia al alza, como puede verse en el gráfico.
Activos del sector asegurador europeo, 2019-2028E (miles de millones de euros)
Fuente: Asset Management in Europe - Facts and Figures (EFAMA), Novantigo 2024 European Insurance Industries, varios
El segmento de los seguros vinculados a fondos de inversión es un sector que ha mostrado un fuerte crecimiento, pasando de 3,16 billones de euros en 2019 a 3,76 billones en 2023. Las proyecciones sugieren que alcanzará los 5,02 billones de euros en 2028, con una sólida tasa de crecimiento medio de aproximadamente el 6%.
Oportunidades para los gestores de activos
El análisis de Novantigo de los activos disponibles en los mercados europeos pone de relieve importantes oportunidades para los gestores externos.
Según el estudio, se espera que las estrategias de activos privados sean el área en la que las aseguradoras europeas más buscarán la experiencia de gestores externos el próximo año. "De aquí a 2025, es probable que las aseguradoras den prioridad a la externalización de la gestión de deuda de infraestructuras (32%), capital riesgo (28%) y renta variable de infraestructuras (25%), ya que estas clases de activos requieren conocimientos especializados y ofrecen un mayor potencial de rentabilidad". Sin embargo, "son menos proclives a externalizar la inversión en activos privados relacionados con la renta variable inmobiliaria (12%) y la deuda inmobiliaria (14%), ya que suelen disponer de estos conocimientos internamente", afirman desde Novantigo.
La encuesta de la consultora también revela que el private equity de infraestructuras y el private equity general serán las dos principales categorías en las que las aseguradoras aumentarán sus asignaciones en los próximos 12 meses, con un 42% de los encuestados en cada una de ellas. Los menores cambios netos se observarán en deuda inmobiliaria y deuda privada.
Porcentaje del total de activos de inversión asignados a diversas clases de activos del mercado privado
Fuente: Novantigo Insurance Survey 4º trimestre 2024. Se preguntó a los participantes: «¿Qué porcentaje del total de sus activos de inversión está asignado actualmente a activos privados y cómo se distribuye entre las distintas clases de activos?» (N=130).
Cambios en la asignación de activos privados en la cartera de inversiones durante los próximos 12 meses
Fuente: Novantigo Insurance Survey 4º trimestre 2024. Se preguntó a los participantes: «¿Qué porcentaje del total de sus activos de inversión está asignado actualmente a activos privados y cómo se distribuye entre las distintas clases de activos?» (N=130).
Servicios adicionales
Según la encuesta de Novantigo, los servicios adicionales ofrecidos por las entidades de gestión son muy importantes para las aseguradoras, ya que el 45% de los encuestados de todas las regiones los consideran importantes o muy importantes. Alrededor del 13% de las aseguradoras consideran que estos servicios son muy importantes, lo que indica que, aunque estos servicios son significativos, todavía no representan un elemento crítico de la estrategia de todas las aseguradoras. Por otra parte, una minoría (el 8% en total) los considera poco o muy poco importantes, "lo que sugiere que todavía hay un subconjunto de aseguradoras que puede no dar prioridad a estos servicios", según Novantigo.
Según los resultados, la información financiera (61%) es el servicio más valioso para las aseguradoras, destacando "su importancia para las actividades de cumplimiento y la toma de decisiones". La gestión de riesgos (52%) también destaca como crucial, "reflejando la necesidad de las aseguradoras de navegar por las complejidades financieras y normativas". Otros servicios valorados son el análisis de rentabilidad (45%) y la consultoría estratégica de asignación de activos (44%), que ayudan a las aseguradoras a optimizar sus carteras. Servicios como el análisis de los requisitos de solvencia y capital (SCR) (36%) y la modelización ALM (32%) son importantes pero menos críticos.
Servicios adicionales más valorados
Fuente: Encuesta Novantigo sobre seguros, cuarto trimestre de 2024. Se preguntó a los participantes «¿Cuál de los siguientes servicios le parece más valioso de los gestores de activos externos con los que trabaja?» (N=130).