Si sumamos las estructuras evergreen y ELTIF, el volumen supera los 83.000 millones de euros.
Regístrate en FundsPeople, la comunidad de más de 200.000 profesionales del mundo de la gestión de activos y patrimonios. Disfruta de todos nuestros servicios exclusivos: boletín matinal de noticias, alertas con las novedades de última hora, biblioteca de revistas, monográficos y libros.
El patrimonio bajo gestión en fondos evergreen de mercados privados alcanzó 62.960 millones de euros al cierre de 2024, según la última actualización de la consultora Novantigo. La cifra supone un aumento del 18% frente al trimestre anterior y más del 60% respecto a finales de 2023. Las previsiones apuntan a que el volumen podría superar los 240.000 millones de euros en 2028.
Fuente: Novantigo. Datos obtenidos por diversas fuentes, incluidas folletos de fondos de gestoras de activos, publicaciones y consultas directas a gestoras de fondos. Los datos incluyen únicamente fondos UCI Part II y RAIF abiertos. De los 72 fondos analizados, 58 son UCI Part II y el resto son RAIF.
A este volumen, la consultora sumaría en torno a 5.000 millones adicionales en estructuras abiertas bajo formato ELTIF 2.0
Por tipo de activos
Private equity, deuda privada e infraestructuras siguen siendo los motores principales del crecimiento. En 2024 se registró un número récord de nuevos lanzamientos, especialmente en las dos últimas estrategias, lo que confirma, según la consultora, el interés creciente por vehículos semilíquidos y con horizonte a largo plazo por parte de los inversores privados.
Desde Novantigo destacan que el desarrollo de este mercado exige algo más que una propuesta de producto. Según André Schnurrenberger, cofundador y socio director de la firma, "el éxito depende de contar con acuerdos de distribución sólidos y de diferenciarse en un entorno cada vez más competitivo".
Mercado de ELTIF
El estudio también recoge la evolución del mercado ELTIF, que cerró 2024 con 20.500 millones de euros bajo gestión. Según la firma, un 25% del volumen (5.000 millones) estaría en estructuras de semiliquidez.
Casi el 30 % del patrimonio se canaliza a través de vehículos de deuda privada. Los 14 nuevos ELTIF lanzados o previstos para 2025 son todos abiertos, reflejando el giro estructural que introduce el reglamento ELTIF 2.0.
Justina Deveikyte, cofundadora y socia directora de Novantigo, subraya que la nueva normativa ha revitalizado un segmento que venía creciendo a menor ritmo que el de los evergreen. En 2025, los registros abarcan una mayoría de productos centrados en deuda privada (7), junto con estrategias multiactivo (3), infraestructuras (3) y private equity (1).
En total, 55 ELTIF fueron aprobados para su distribución en 2024, el triple que el año anterior. En el primer trimestre de 2025, como se ha mencionado, ya se han registrado 14 productos nuevos. Gestoras como Amundi, StepStone, Hamilton Lane y GSAM están ampliando su oferta en esta categoría.
Foco en el segmento de inversores privados
Con más de 83.000 millones de euros entre evergreen y ELTIF (abiertos y cerrados), el estudio de Novantigo refleja la carrera entre las gestoras por posicionarse en el segmento de inversores privados. Las primeras en moverse ya han consolidado alianzas clave con entidades de banca privada. Otras buscan ganar terreno en un mercado en expansión.
Novantigo prepara actualmente la edición 2025 de su informe principal, que incluirá nuevos análisis sobre esta evolución.