En muchos aspectos, MiFID II ha supuesto un cambio radical para el negocio de banca privada en España. Sin embargo, ni todas las entidades partían desde el mismo punto ni a todas les han afectado por igual estos cambios. “Para nosotros el nuevo pricing no ha sido ningún shock porque no ha habido un nuevo […]
En muchos aspectos, MiFID II ha supuesto un cambio radical para el negocio de banca privada en España. Sin embargo, ni todas las entidades partían desde el mismo punto ni a todas les han afectado por igual estos cambios. “Para nosotros el nuevo pricing no ha sido ningún shock porque no ha habido un nuevo pricing”, comenta Adela Martín, directora de Santander Banca Privada en España en el marco del Think Tank BNY Mellon, iniciativa producida por Funds People en asociación con BNY Mellon Investment Management.
“Nosotros tenemos desde hace años un servicio de asesoramiento pagado –asesoramiento recurrente– que es Asesora, por lo que nuestro cliente ya estaba acostumbrado a pagar por el servicio de asesoramiento”.
En gestión discrecional, que es otro de los pilares estratégicos de la entidad, “el cambio es que antes se pagaba una parte vía rebate y otra con una comisión directa, y lo que ha habido que explicarle al cliente es el tránsito: explicarle que ya no va a pagar esa comisión vía rebate, sino que ahora simplemente va a pagar una comisión explícita. Y hacerle los números”, continúa Martín.
En este sentido, la directora de Santander Banca Privada señala que ellos aplican “un sistema de pricing personalizado en función del perfil del cliente: perfil de riesgo, grado de sofisticación y necesidades de un gestor con reporting personal directo. No tenemos una tabla según la cual el cliente conservador tiene un precio y el agresivo tiene otro. Así que para nosotros la implantación de MiFID II ha sido una evolución, no ha habido un proceso revolucionario”.
Perspectivas de negocio
Tras un 2017 excelente para la industria de gestión de activos en general, Martín se muestra optimista de cara a 2018: “Desde luego, las perspectivas de crecimiento para este año son buenas. No creo que a eso le vaya a afectar MiFID II, esta industria se ve mucho más afectada por la evolución de los mercados. Veremos lo que pasa de aquí a fin de año pero los fundamentales son buenos y creo que todos estamos muy positivos respecto a la renta variable”.
Producido por Funds People en asociación con BNY Mellon Investment Management, Think Tank BNY Mellon es una iniciativa pensada para profesionales del sector de la banca privada, durante la cual se tratarán temas de interés en el marco del desarrollo de negocio.
Comenta tus inquietudes, haznos una pregunta para el próximo Think Tank y los ponentes responderán.