El fondo contará con Yielco Investments AG como asesor de inversiones e invertirá en cinco sectores estratégicos dentro del ámbito de infraestructuras.
La gestora ha anunciado el lanzamiento del fondo de capital riesgo Global Private Equity Infrastructure I FCR, con un objetivo de volumen de 50 millones de euros. El nuevo vehículo de Singular AM busca ofrecer una combinación óptima de diversificación y rentabilidad, superando los retornos medios del sector y proporcionando estabilidad a largo plazo para los inversores.
La construcción del programa de inversión será muy parecida a la realizada para el fondo de capital riesgo Global Buyouts 2022 FCR. Está diseñado para invertir en infraestructuras a través de una selección de cinco o seis fondos primarios y secundarios de gestoras de infraestructuras. Así mismo, está diseñado para minimizar la denominada "curva J”, esto es, para reducir el impacto inicial de la inversión y acelerar la generación de retornos, evitando una caída prolongada de valoración en los primeros años y aumentar la rentabilidad anual neta esperada.
Así mismo, invertirá en el segmento de grandes y medianas empresas, al tiempo que aprovechará oportunidades en co-inversión y mercados secundarios. La estrategia de inversión con foco en fondos que capturen la necesidad de transformación de las infraestructuras, permitirá capturar el crecimiento y la evolución del sector, maximizando el potencial de retorno con un objetivo de rentabilidad anual neta del 13 % y un múltiplo sobre el capital invertido (MOIC) de 1,8x, lo que implica que, por cada euro invertido, se espera generar un retorno total neto de 1,8 euros.
Cinco megatendencias
Singular AM, que contará con Yielco Investments AG como asesor de inversiones, invertirá en cinco sectores estratégicos dentro del ámbito de infraestructuras: energía, suministros (agua, luz, electricidad, gas), tecnologías de la información y comunicación, transporte e infraestructuras sociales.
El fondo ofrece exposición a las cinco mega tendencias globales claves que marcarán el futuro de la inversión a largo plazo en torno a las 5Ds de Singular Bank: la Descarbonización, mediante energías limpias y soluciones contra el cambio climático; la Digitalización, impulsando la automatización y la transformación tecnológica; la Demografía, centrada en el envejecimiento de la población y las nuevas dinámicas sociales; la Desglobalización, adaptándose a la reconfiguración de las cadenas de suministro; y la Desconfiguración del orden internacional , identificando oportunidades en seguridad y geoestrategia.
Según la gestora, "las infraestructuras han demostrado ser una clase de activo esencial para los inversores que buscan retornos atractivos y estables a largo plazo. Su capacidad para generar beneficios previsibles, proteger frente a la volatilidad de los mercados de renta variable y mantener una gran estabilidad del valor, incluso en ciclos económicos adversos, las convierte en una opción de inversión sólida. Además, la baja correlación con otras clases de activos y la protección frente a la inflación, a través de flujos de tesorería con cobertura o regulación contractual, refuerzan su papel dentro de carteras diversificadas".