¿Seguirá Europa y, por lo tanto, la renta variable europea, el mismo camino que Japón durante la ‘década perdida’ de los 90? Según Invesco Asset Management, esta posibilidad poco probable. “Por un lado, existen diferencias notables entre ambas regiones. Por el otro, los dirigentes europeos se están enfrentando de forma más rápida y proactiva a las cuestiones clave”. La gestora explica las razones que le inducen a pensar así. “Cuando el PIB europeo alcanzó máximos en el primer trimestre de 2008, el BCE bajó rápidamente los tipos de interés e inyectó liquidez adicional al sistema bancario. El Banco de Japón, por el contrario, mantuvo los tipos de interés demasiado altos durante demasiado tiempo al inicio de la crisis”.
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.