Acusa a la compañía de publicitar a través de la plataforma X a Quantum AI pese sin haber comprobado si estaba o no autorizada a prestar servicios de inversión.
El Comité Ejecutivo de CNMV, ha acordado abrir expediente sancionador a Twitter por el posible incumplimiento de sus deberes en relación con los anuncios publicados por entidades no autorizadas y/o advertidas a través de la plataforma X.
En concreto, acusa a la compañía de Elon Musk de una posible infracción continuada muy grave tipificada en el artículo 290.1 n), en relación con el artículo 290.2 f), ambos de la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión, al publicitar durante el mes de diciembre de 2023 a QUANTUM AI sin corroborar si estaba autorizada a prestar servicios de inversión por la CNMV, y si QUANTUM AI no estaba incluida en la relación de entidades advertidas por la CNMV o por organismos supervisores extranjeros.
"En un contexto de creciente impacto del fraude financiero, debe destacarse la relevancia mediática que, coincidiendo con la publicación de los anuncios de QUANTUM AI en la plataforma X objeto de este expediente, ha venido teniendo en la opinión pública la existencia de una presunta estafa por parte de entidades no autorizadas y advertidas por la CNMV que se articularía a través de la citada plataforma X y que implicaría el uso indebido por dichas entidades de la imagen de personajes públicos en España, en concreto mediante la publicación de tuits simulando una noticia donde uno de estos personajes revela haber obtenido altas rentabilidades utilizando una aplicación creada por una de estas entidades", explica la CNMV en el comunicado.
La apertura de este expediente sancionador se realiza justo un año después de que el organismo supervisor publicara un comunicado alertando sobre un fraude financiero difundido en redes sociales utilizando la imagen de personas famosas y medios de comunicación. En ese comunicado, que se puede consultar aquí , señalaba expresamente a la entidad QUANTUM AI entre las empresas que estaban cometiendo este presunto fraude y que ya habían sido objeto de advertencias específicas por parte de la CNMV.