Entre ellas está la Circular 5/2009, de 25 de noviembre, que regula el Informe Anual del Auditor sobre Protección de Activos de Clientes (IPAC) y que incluye bajo el ámbito de aplicación del IPAC las actividades de custodia de criptoactivos y gestión de carteras de criptoactivos.
La CNMV ha publicado este lunes una Consulta Pública sobre la modificación de tres circulares. Entre ellas está la Circular 5/2009, de 25 de noviembre, que regula el Informe Anual del Auditor sobre Protección de Activos de Clientes (IPAC) y que incluye bajo el ámbito de aplicación del IPAC las actividades de custodia de criptoactivos y gestión de carteras de criptoactivos.
Asimismo, incluye en el ámbito de aplicación a las Sociedades gestoras de entidades de inversión colectiva de tipo cerrado (SGEIC) que presten servicios de custodia y administración de las acciones y participaciones de inversión colectiva, o de gestión discrecional e individualizada de carteras de valores o criptoactivos con poder de disposición.
Por su parte, se incluye en la Circular la posibilidad de que la CNMV les solicite mediante requerimientos individuales la presentación del IPAC para los proveedores de servicios de criptoactivos que ofrezcan custodia y administración de criptoactivos o gestión de carteras de criptoactivos con poder de disposición o que mantengan fondos de clientes, así como para las entidades de dinero electrónico que presten el servicio de custodia y administración de criptoactivos.
Según Leovigildo Domene, director de Deloitte Legal responsable de la práctica de mercado de capitales, estas medidas van en línea con el Plan de Actividades de la CNMV para este año con el objetivo de preparar las infraestructuras de mercado para la implementación de MiCA, que será de aplicación a partir de diciembre de 2024. "En esta línea, ha abierto a consulta pública la modificación de sendas Circulares para capturar la prestación de servicios sobre criptoactivos, tanto por proveedores de servicios sobre criptoactivos nativos, como por empresas de servicios de inversión o sociedades gestoras. Dichas sociedades podrán prestar determinados servicios sobre criptoactivos que sean equivalentes a los servicios y actividades de inversión para los que ya están autorizadas, con el objetivo último de extender el régimen vigente en materia de transparencia y protección a los inversores", explica.
Otras Circulares
Por otro lado, la CNMV quiere modificar la circular 1/2021 sobre normas contables, cuentas anuales y estados financieros de las empresas de servicios de inversión, sus grupos consolidados, las sociedades gestoras de instituciones de inversión colectiva y las sociedades gestoras de entidades de tipo cerrado. El objetivo es:
- Mantener en el ámbito de aplicación a las empresas de asesoramiento financiero nacionales que sean personas jurídicas y establecer obligaciones de envío de información a la CNMV (cuentas anuales auditadas y modelos de estados reservados) para una adecuada supervisión de estas entidades.
- Adelantar la información que la CNMV podría solicitar a los nuevos proveedores de servicios de criptoactivos sin licencia para otros servicios financieros. Esta información incluirá cuentas anuales auditadas y modelos de estados reservados para que las entidades estén preparadas para los posibles requerimientos de la CNMV, facilitando así su supervisión adecuada.
- Introducir modificaciones en los modelos de estados reservados de las empresas de servicios de inversión (ESI) y sus grupos consolidables (GC ESI) para mejorar la eficacia de la supervisión de estas entidades.
- Implementar cambios en los desgloses de los estados reservados de las SGEIC para mejorar la supervisión y hacerlos comparables, en detalle, con los de las SGIIC. También se añadirán desgloses sobre la actividad en criptoactivos en los estados de ambos tipos de gestoras.
- Establecer un estado reservado común relacionado con la prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, que deberán reportar las ESI y EAFN (personas jurídicas), SGIIC, SGEIC, así como los prestadores de servicios de criptoactivos.
Por último, modifica la Circular 1/2010, de 28 de julio, de información reservada de las entidades que prestan servicios de inversión, para:
- Anticipar los modelos de estados reservados que la CNMV podría solicitar a los proveedores de servicios de criptoactivos. Estos modelos incluirán datos clave de su actividad para permitir una adecuada supervisión.
- Incorporar cambios en la información reservada que presentan las entidades que prestan servicios y actividades de inversión y servicios auxiliares. Este cambio busca dos objetivos: equiparar el reporte de las empresas de asesoramiento financiero nacionales al de las ESI y mejorar la información reportada por el resto de las entidades, basándose en la experiencia supervisora desde la última modificación en 2018.