La economía china está cambiando y sus datos así lo demuestran. El agotamiento del modelo de crecimento basado en las exportaciones, debilitadas debido a la caída en la demanda por la crisis económica global, ha ralentizado su economía en los últimos años. De hecho, el crecimiento del gigante asiático alcanzó el 7,7% en 2013, la crifa más baja desde 1999. Sin embargo, Fabrice Jacob, Director Ejecutivo y fundador de JK Capital,- gestora especializada en Asia-, indica que "se podría esperar una desaceleración del crecimiento económico en China, pero esto no tiene por qué se algo malo". El experto se muestra muy optimista en relación a la evolución del país, sobre todo, debido a las reformas que se están llevando a cabo en el país.
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.