Según las estadísticas de la CNMV, percibieron por esta vía 439 millones de euros netos, lo que supone un 3,18% menos que el año pasado.
Regístrate en FundsPeople, la comunidad de más de 200.000 profesionales del mundo de la gestión de activos y patrimonios. Disfruta de todos nuestros servicios exclusivos: boletín matinal de noticias, alertas con las novedades de última hora, biblioteca de revistas, monográficos y libros.
Las empresas de servicios de inversión (ESI), donde se incluyen las agencias y las sociedades de valores, vieron truncados sus ingresos por comisiones el año pasado. En concreto, según las estadísticas proporcionadas ahora por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), percibieron por esta vía 439 millones de euros netos, lo que supone un 3,18% menos que el año pasado, cuando se situaron en 454 millones.
En concreto, si se analiza por tipo de servicios, se observa que esta caída se debe a un servicio concreto: la tramitación y ejecución de órdenes. Ha sido uno de los que peor ha funcionado, al experimentar una caída del 35% de las comisiones percibidas, desde los 276 hasta los 178 millones. Precisamente, hay que tener en cuenta que es la partida más importante dentro de las comisiones percibidas, y es lo que explica esta caída general de los ingresos por comisiones.
Otros servicios que también se han visto perjudicados frente a años anteriores han sido la intermediación en instrumentos derivados, que ha caído un 19%, hasta los cuatro millones; y el depósito y anotación de valores, que ha bajado un 6%, hasta los 37 millones. También la partida de otras comisiones refleja una caída del 31%, hasta los 115 millones.
La colocación de emisiones se dispara
En el lado opuesto, destaca la colocación y aseguramiento de emisiones, una actividad en la que este tipo de entidades han multiplicado por 11 sus comisiones, desde los 7,4 millones que recibieron en 2020 hasta los 87,8 millones de 2021. Ese servicio comprende el diseño de la emisión, la distribución de los valores entre el público y el aseguramiento de la colocación. Y ha sido ofrecido más por las sociedades de valores. De igual modo, al igual que ocurría el año pasado, han potenciado la búsqueda y colocación de paquetes. Por esta vía han percibido cinco millones en comisiones, frente a los casi dos millones del año anterior.
Otros servicios que también funcionaron bien el pasado año fueron la gestión de carteras, donde incrementaron un 39% sus ingresos por comisiones, desde los 27 hasta los 38 millones. Precisamente, es uno de los servicios que más se ha potenciado a nivel general en la industria de gestión de activos desde la transposición en España de MiFID II, que ha impulsado a las entidades a potenciar sus servicios de gestión discrecional y asesoramiento.
Por otra parte, la comercialización de Instituciones de Inversión Colectiva (IIC) también ha mejorado los ingresos por comisiones un 37%, hasta los 155 millones. Después de la tramitación y ejecución de órdenes, es otra de las principales fuentes de ingresos de las ESI.
Desglose de los ingresos por comisiones de las agencias y sociedades de valores
Ingresos en millones de euros
Variación en 2021 (%)
2. COMISIONES NETAS
439,6
-3,18
2.1. Comisiones percibidas
684,3
-0,96
2.1.1. Tramitación y ejecución de órdenes
178,4
-35,43
2.1.2. Colocación y aseguramiento de emisiones
87,8
1080,81
2.1.3. Depósito y anotación de valores
37,3
-6,77
2.1.4. Gestión de carteras
38,7
39,92
2.1.5. Asesoramiento en materia de inversión
48,1
20,81
2.1.6. Búsqueda y colocación de paquetes
5,3
170,71
2.1.7. Operaciones de crédito al mercado
0
-
2.1.8. Comercialización de IIC
156
37,89
2.1.9. Internalización sistemática de órdenes
0
-
2.1.10. Intermediación en instrumentos derivados
4,1
-19,91
2.1.11. Elaboración de informes y análisis financieros