Aunque los primeros signos de recuperación no han llegado a la eurozona hasta el tercer trimestre del ya finalizado 2013, el impresionante rally que ha registrado el conjunto de la renta variable europea desde entonces están llevando a expertos como Philippe Ithurbide, responsable global de investigación, estrategia y análisis de Amundi, a preguntarse si queda atractivo en Europa. Ithurbide comienza su argumento recordando que hace algunos meses su firma constató que la eurozona había entrado en una fase de crecimiento dinámico que se ha reflejado especialmente en sus bolsas: sólo entre el 30 de junio y el 2 de diciembre de 2013, los parqués europeos subieron un 19%, frente al 12% de Estados Unidos.
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.