El 86% de los ingresos de la industria por este concepto se quedaron en las veinte firmas con las cifras más altas. De media la retrocesión a los distribuidores fue del 50%.
Regístrate en FundsPeople, la comunidad de más de 200.000 profesionales del mundo de la gestión de activos y patrimonios. Disfruta de todos nuestros servicios exclusivos: boletín matinal de noticias, alertas con las novedades de última hora, biblioteca de revistas, monográficos y libros.
El año 2023 fue un buen año para las gestoras españolas. El 88% despidió el ejercicio con beneficios y, además, vieron cómo sus ingresos por comisiones de gestión aumentaban un 5% hasta los 2.916 millones de euros, según las estadísticas de IIC publicadas por la CNMV. De esta cantidad retrocedieron un 50% a los distribuidores.
Detrás de ese aumento visto en los ingresos por comisiones están los buenos datos que las gestoras consiguieron en suscripciones netas- 18.200 millones de euros -, animados por el buen comportamiento generalizado de los mercados y, sobre todo por el regreso de las rentabilidades positivas al mercado de renta fija ante el cambio en la política monetaria de los bancos centrales.
Si bien la amplia mayoría de suscripciones se quedaron en estrategias conservadoras, que normalmente generan menores comisiones, la fuerza comercial de los distribuidores bancarios, que primaron el fondo sobre el depósito para canalizar ese cambio de política monetaria, permitió que el balance de ingresos por comisiones fuera de lo más positivo. No solo por ese 5% que de media crecieron estos ingresos, sino porque en la mayoría de los casos estos superaron los de 2022.
Analizando solo las cifras de las 20 gestoras con mayores ingresos por comisiones- entre todas acumulan el 86% de los ingresos de la industria- se ve cómo Santander AM mantiene su primera posición en el ranking de ingresos por comisiones. Le siguen en segunda y tercera posición CaixaBank AM y BBVA AM. Todas ellas vieron un aumento en esta vía de ingresos pero ninguna protagonizó los mayores incrementos anuales en esta partida.
Destacar a este respecto a cuatro gestoras que lograron un aumento de más del 20% en sus ingresos por comisiones. Es el caso de Caja Laboral Gestión y de Mutuactivos, con aumentos del 28 y 25% respectivamente y de KutxaBank Gestión y Azvalor AM, con alzas del 21%. También se ve en la tabla un fuerte aumento, del 35%, en los ingresos por comisiones de Abanca Gestión de activos, pero en este caso hay que tener en cuenta que aquí se integran ya los negocios de Imantia Capital y los de Bankoa, gestoras adquiridas por Abanca.
Las gestoras con más ingresos por comisiones de gestión
Gestora
Ingresos comisiones gestión 2023 (en millones de euros)