El mercado asiático es un mercado de crecimiento y las gestoras de todo el mundo lo tienen muy presente. Por ejemplo, es patente el interés de las gestoras latinoamericanas en el continente, al que normalmente acceden vía Luxemburgo, es decir, creando fondos UCITS que invierten en la región. Pero esa inversión indirecta podría cambiar en los próximos años por una línea de conexión directa entre ambos continentes. Alfonso Martín, responsable de Flujos en Asia-Pacífico de valores y fondos para instituciones financieras de Citi, habla de un mayor interés de las entidades latinoamericanas (gestoras, fondos de pensiones o fondos soberanos) por aterrizar directamente en Asia.
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.