Se conoce como los Cien Días al periodo comprendido entre el 20 de marzo de 1815 y el 28 de junio del mismo año, cuando Napoleón regresó a París tras su exilio en la isla de Elba. No obstante, esta expresión cobró popularidad a partir de 1933, cuando Franklin Roosevelt entró en la Casa Blanca y desarrolló una frenética actividad durante los primeros cien días de su mandato. Ochenta y cuatro años después, es tradición en muchos países occidentales mirar con lupa la actividad desarrollada en los primeros cien días de gobierno, y Donald Trump no es ajeno a este examen. Desde UBP, Michaël Lok (director de inversiones del grupo), Norman Villamin (director de inversiones de banca privada) y Patrice Gautry (economista jefe), se fijan en que las primeras medidas aprobadas han sido “como era de esperar, a través de órdenes ejecutivas, que no requieren la aprobación del Congreso”.
Las reformas estructurales que deberían tener prioridad en EE.UU., según las gestoras internacionales

IoSonoUnaFotoCamera, Flickr, Creative Commons
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.