En este último capítulo nos centramos en tres ejemplos de bonos sociales emitidos por distintas compañías. El objetivo es analizar los objetivos que se pretenden abordar con la emisión, qué meta de los ODS persiguen y valorar el impacto de su actividad. ¿Actúan para evitar daños?, ¿beneficia a las partes interesadas?, ¿contribuye a soluciones? Nos quedamos con estos tres ejemplos.
Bono verde italiano
Alineado con el ODS 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna
Meta 7.2 de los ODS: De aquí a 2030, aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas.
Descripción general del bono
Italia emitió el bono verde más grande del mundo en marzo de 2021, su primer Buoni del Tesoro Poliennali (BTP) con vencimiento a 24 años por valor de 8.500 millones de euros.
En el presupuesto estatal 2018-2021 se identificaron 34.800 millones de euros en gastos ecológicos subvencionables, que incluyen gastos fiscales, gastos de capital, gastos corrientes y transferencias procedentes de los siete sectores siguientes: electricidad y calor renovables (energía eólica, solar, hidroeléctrica, geotérmica e hidrógeno), eficiencia energética, transporte (transporte por ferrocarril que cumple el umbral de emisiones de CO2 por pasajero/km, a saber, menos de 50g; transporte público, con la condición de que al menos el 25% del suministro energético proceda de la electricidad); prevención y control de la contaminación, economía circular, protección del medioambiente y la diversidad biológica, e investigación.
Resultados e impacto
- Eficiencia energética (reducción de un 43% del consumo energético primario y reducción de un 39,7% del consumo energético final)
- Energías renovables (30% de la demanda de energía final)
- Reducción de las emisiones de CO2 (33%)
Unión Europea (bono SURE)
Alineado con el ODS 8: Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos
Meta 8.3 de los ODS: Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y fomentar la formalización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas, incluso mediante el acceso a servicios financieros.
Descripción general del bono
Con el fin de limitar el impacto económico de la pandemia de la COVID-19 en los países europeos, la UE creó un programa de apoyo temporal para atenuar los riesgos de desempleo en una emergencia (SURE, por sus siglas en inglés), con la finalidad de financiar los regímenes de reducción del tiempo de trabajo y mantener a los trabajadores en sus puestos laborales.
Entre octubre de 2020 y mayo de 2021, la Comisión realizó siete emisiones de bonos sociales por un valor total de 89.640 millones de euros. El 90% de los bonos ya han sido asignados, lo que hace de SURE el mayor programa de bonos sociales del mundo.
Resultados e impacto
- El programa ha prestado apoyo a 2,5 millones de firmas y 31 millones de empleados, lo que representa un cuarto del total de la fuerza de trabajo de los Estados miembros beneficiarios.
- Las medidas laborales nacionales apoyadas por SURE probablemente han reducido el riesgo de desempleo de casi 1,5 millones de personas en 2020.
Guinness Trust
Alineado con el ODS 11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles
Meta 11.1 de los ODS: De aquí a 2030, asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales.
Descripción general del bono
El bono Guinness fue el primero que se emitió en el mercado tras confirmarse que los bonos de asociaciones de viviendas cumplían los requisitos para ser incluidos en el programa de compras de bonos corporativos lanzado por el Banco de Inglaterra, como parte de la respuesta del gobierno británico para apoyar la economía durante la pandemia de coronavirus.
El tamaño del bono se incrementó durante el proceso de ejecución para atender la demanda de los inversores. La financiación respaldará las aspiraciones de desarrollo del grupo de ofrecer 5.500 nuevas viviendas antes de 2024 y 12.500 en los 10 próximos años.
Resultados e impacto
El bono respaldará las aspiraciones de desarrollo del grupo de ofrecer 5.500 nuevas viviendas antes de 2024 y 12.500 en los 10 próximos años.
- Construcción (o adquisición) de 506 nuevas viviendas asequibles para alquilar a precios económicos en toda Inglaterra.
- 2.593 viviendas en proceso de construcción.
- Desembolso de 118 millones de libras para el mantenimiento, la mejora y la reparación de viviendas.
ODS mencionados en el capítulo