Aunque los países emergentes han continuado acaparando la atención por los continuos ataques bajistas, algunas noticias publicadas últimamente en Estados Unidos también han contribuido a deteriorar el sentimiento. Así lo constata Russ Koesterich, jefe global de estrategia de BlackRock. Koesterich se fija en que, tras el flujo de noticias positivas de los últimos meses, ahora el tono de los datos es más diverso. Por un lado, constata que el PIB final de Estados Unidos para 2013 ha sido fuerte, al registrarse un crecimiento anualizado del 3,2% en el último trimestre del año. Sin embargo, los pedidos de bienes duraderos cayeron un 4,3% en diciembre, y se revisaron los datos de noviembre a la baja. “Más problemáticos fueron los datos de diciembre de consumo e ingresos personales, que reflejaron que a pesar de que los consumidores siguen gastando, ese gasto vino acompañado de una tasa de ahorro más baja (cayó a un mínimo de 11 meses del 3,9%)”, explica el estratega.
“Lo que se está gastando procede de los ahorros, más que por el incremento de los salarios y de los ingresos, una tendencia insostenible”

Foto cedida
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.