En opinión de Álvaro Fernández, co-responsable del negocio España y Portugal de Capital Group , el entorno actual sigue siendo muy positivo para los inversores en renta fija y un buen vehículo para ello es el fondo Capital Group Multi-Sector Income (LUX) (MSI), un fondo que combina la potencia de cuatro sectores de crédito de renta fija: deuda corporativa estadounidense de grado de inversión, deuda corporativa estadounidense de alto rendimiento, deuda emergente y crédito titulizado.
El fondo ha sido diseñado con el objetivo de aportar diversificación, flexibilidad y equilibrio. “Creemos que hay varias razones técnicas que respaldan nuestra confianza en la renta fija para 2025”, afirma el directivo. En primer lugar, los niveles actuales de los diferenciales, que reflejan un entorno general positivo en el que el crecimiento mundial ha demostrado ser más resistente. En EE.UU. los diferenciales se acercan a los niveles de los años 90 y en Europa a las medias históricas, pero el apalancamiento de las empresas sigue siendo muy saludable en comparación con los niveles históricos.
“La cuestión principal hoy debería ser cuánto deben ampliarse los diferenciales corporativos para que los inversores experimenten una pérdida de rentabilidad media MTM (mark-to-market) a un año vista”, defiende Fernández. Curiosamente, a pesar de que los diferenciales se encuentran en niveles históricamente ajustados, se necesitaría una ampliación de al menos 80 puntos básicos (llamémosla colchón para simplificar) para experimentar esa pérdida.
Aparte de eso, los aspectos técnicos, es decir, la dinámica de la oferta y la demanda, de los mercados de crédito siguen apoyando los márgenes generales. Han sido favorables, dado el alto nivel de rentabilidad que ofrecen la deuda corporativa de grado de inversión; por otra parte, la oferta neta para 2024 ha sido inferior a la del año anterior, aunque la emisión bruta se ha acercado a los niveles más altos.
Si los rendimientos son un indicador de la rentabilidad total futura, MSI ofrece un rendimiento similar al de principios del año pasado y, desde entonces, ha acumulado rendimientos de dos dígitos; esto significa que, incluso si los rendimientos y los diferenciales se mantienen en estos niveles, es probable que este fondo pueda replicar resultados similares a los de los dos últimos años.
16/20