FundsPeople ha recopilado las preferencias de analistas y selectores del sur de Europa, destacando 38 fondos entre más de 500 votados. La renta variable domina la selección, con un 30% de los votos concentrados en estrategias de gran capitalización global.
Un año más, FundsPeople ha preguntado a los analistas y selectores del sur de Europa por sus fondos de inversión favoritos. De entre más de 500 productos votados, destacan 38 (cada participante puede indicar un máximo de 10 fondos). Solo nueve de ellos recibieron 10 votos o más, lo que da una idea de la disparidad que existe entre los más y los menos votados. Este año, la mayoría (23) son de acciones, nueve de bonos y cuatro pertenecen a las categorías de multiactivos y alternativos. Los vehículos de renta variable global de gran capitalización concentran el 30% de las papeletas. Entre los favoritos hay tres estrategias nacionales.
Con 21 votos, el Capital Group New Perspective Fund de Capital Group es el fondo más votado. Este producto de renta variable global aglutina en su cartera un conjunto de títulos con acceso a varias megatendencias que, en opinión del equipo, generarán crecimiento duradero. Le sigue, con 16 votos, el icónico fondo de renta fija PIMCO GIS Income Fund y en tercer lugar, el DNCA Invest Alpha Bonds de la gestora francesa Natixis IM, que ha recibido 15 votos.
Además de los fondos destacados por los analistas, el Rating FundsPeople se basa en otros dos pilares: blockbuster y consistencia. Los productos que cumplen con los tres criterios reciben la distinción máxima FundsPeople+. En 2025, 15 vehículos lograron este reconocimiento en España, de los cuales dos son, por primera vez, de gestión nacional. Selectores de los tres países, junto al equipo de Análisis de FundsPeople, destacan las características de los fondos con Rating FundsPeople+.
PIMCO GIS Income Fund:
•Fondo de renta fija flexible orientado a inversores que desean obtener rendimientos competitivos y consistentes sin renunciar a la apreciación del capital a largo plazo.
•Gestionado por Dan Ivascyn y Alfred Murata desde su lanzamiento, en 2007, Joshua Anderson se unió al equipo en 2018.
•La cartera consta de dos componentes muy distintos: por un lado, títulos de alta calidad que ayudan a preservar el capital y, por otro, activos que generan una rentabilidad diferencial.
Eleva European Selection:
•Fondo de renta variable europea que se caracteriza por una estrategia de gestión activa de alta convicción que se combina con un enfoque bottom-up.
•Invierte en cuatro temas principales: negocios familiares o gestionados por sus fundadores, modelos de negocio diferenciales en industrias maduras, empresas que están viviendo grandes cambios a nivel de dirección y compañías que presentan divergencias entre las valoraciones de sus acciones y sus títulos de crédito.
•El fondo cuenta con un equipo de gestores estable, experimentado y muy implicado. A largo plazo ha logrado batir consistentemente a su índice de referencia, el STOXX Europe 600.
DNCA Invest Alpha Bonds:

Con un enfoque de gestión flexible, énfasis en la preservación del capital y una elevada ratio de rentabilidad ajustada al riesgo (ratio de Sharpe), el DNCA Invest Alpha Bonds es una de las mejores alternativas para ganar exposición al mercado de renta fija, manteniendo unos niveles de volatilidad reducidos.
El fondo, cuya filosofía de gestión prioriza la generación de alfa frente a la beta, ha mostrado históricamente un perfil de riesgo atractivo en diferentes condiciones de mercado, sobre todo teniendo en cuenta la mejor calidad de crédito de su cartera en comparación con la media de sus competidores (menor riesgo de crédito vs. comparables).
Además, el equipo gestor ha demostrado una gran capacidad para gestionar activamente el riesgo de tipos de interés (duración) y un fuerte enfoque en el control de la volatilidad, lo que favorece la generación de rentabilidades superiores a la media a medio-largo plazo.
Fidelity Global Technology Fund:

La tecnología es una de las tendencias más claras en la actualidad a nivel global y, seguramente, también una de las más complejas al invertir por su carácter disruptivo y las múltiples aplicaciones que existen, cada una de ellas con su propio ciclo de vida. En este contexto, el Fidelity Global Technology permite acceder a este segmento de manera óptima. El carácter global del fondo, su enfoque core dentro del sector, pero sin dejar de lado segmentos más nicho, encaja perfectamente dentro de nuestro proceso de inversiones y aproximación hacia el sector.
La solidez del equipo gestor es otro aspecto crucial. La consistencia del retorno obtenido en los últimos años es también un factor clave en nuestra decisión de invertir en el sector vía este vehículo. Por último, destacaría su aproximación a la sostenibilidad: la consideración de artículo 8 bajo el SFDR es un aspecto que cuenta y considera nuestro enfoque global ASG.
Eleva Absolute Return Europe:
Son varias las características que hacen que en su momento seleccionáramos este fondo. A nivel de equipo gestor queda claro su énfasis en el mercado europeo con la versión long only, Eleva European Selection, uno de los productos de renta variable europeos más consistentes del universo invertible.
Es de las estrategias que mantienen una filosofía y unos retornos más robustos en los más de siete años que llevamos invertidos. La combinación de nivel de exposición neta a mercado, volatilidad y máximas caídas durante este periodo ha sido conforme a nuestras expectativas, siendo un complemento claro tanto para carteras defensivas como dinámicas. A nivel cualitativo, la gestora y el equipo gestor destacan por la información, transparencia y especialización que tienen en el activo objeto de inversión: la renta variable europea.
CT (Lux) Global Focus Fund:
El equipo de Tressis fundamenta sus decisiones de inversión en tres pilares clave: consistencia de los resultados, proceso de inversión conciso y alineamiento de la visión estratégica. Todos ellos los reúne el vehículo CT (Lux) Global Focus.
Consistencia de los resultados: realizamos un análisis cuantitativo para observar cómo se ha comportado la estrategia en diferentes fases del ciclo económico y si ha sido capaz de batir a su índice de referencia de manera recurrente. El producto de Columbia Threadneedle ha logrado su objetivo de obtener mayores retornos que el índice global de renta variable y, respecto a sus competidores, ha estado constantemente entre el primer y el segundo cuartil.
Proceso de inversión claro y conciso: tras el análisis cuantitativo es importante hacer uno cualitativo, lo que implica conocer las guías de gestión del producto y su aplicación práctica. Desde esta perspectiva, el fondo se orienta hacia negocios con un alto potencial de crecimiento, priorizando aquellas empresas cuya expansión se produce de forma orgánica.
Alineamiento de la visión estratégica: el producto debe mantener un posicionamiento coherente con su proceso de inversión y estar alineado con nuestra visión. El fondo mantiene una exposición significativa a sectores como el tecnológico, el financiero y el industrial, que consideramos especialmente atractivos. En términos geográficos, mantiene un peso relevante en EE.UU., en línea con la estructura de las carteras de Tressis.
JPM Global Select Equity:
•El fondo adopta un enfoque global en la búsqueda de empresas de alta calidad, combinando la experiencia de un equipo con conocimientos locales y globales.
•El proceso de inversión se basa en la colaboración entre analistas y gestores, centrándose en las mejores oportunidades de cada sector.
•Gestionado activamente con una estrategia bottom-up, la cartera mantiene una alta convicción y riesgo controlado, sin sesgo hacia growth o value. El método de valoración de títulos ha demostrado ser eficaz en diversos ciclos de mercado.
LSF Arcano Low Volatility European Inc Fd ESG Selection:
•Fondo de renta fija activa que se caracteriza por su filosofía defensiva y que invierte principalmente en deuda corporativa de empresas europeas.
•El equipo gestor selecciona cada posición, lo que se traduce en una cartera de alta convicción.
•Se trata de un fondo que destaca por su estabilidad: durante la crisis del COVID-19 solo perdió un 10,7% en marzo de 2020 y logró cerrar el año en positivo.
Janus Henderson Horizon Global Technology Leaders Fund:
•Fondo de renta fija activa que se caracteriza por su filosofía defensiva y que invierte principalmente en deuda corporativa de empresas europeas.
•El equipo gestor selecciona cada posición, lo que se traduce en una cartera de alta convicción.
•Se trata de un fondo que destaca por su estabilidad: durante la crisis del COVID-19 solo perdió un 10,7% en marzo de 2020 y logró cerrar el año en positivo.
DPAM L Bonds Emerging Markets Sustainable:
•Fondo de renta fija emergente que sigue un enfoque de gestión activa y dinámica alejado de los principales índices.
•Clasificado como artículo 9 del SFDR, invierte al menos el 40% de sus activos en los países más sostenibles.
•El fondo invierte en títulos de deuda emitidos por países emergentes u organismos públicos internacionales, tanto grado de inversión como high yield, con una calificación de crédito mínima de B.
Incometric Fund Nartex Equity Fund:
•Lanzado en 2021, el Income Fund Nartex Equity es un fondo de renta variable global de convicción (25 valores) con domicilio en Luxemburgo está gestionado en España por Tomás Maraver.
•Sigue una filosofía de inversión en calidad y alta convicción, centrada en empresas que ofrezcan retornos elevados, flujos de caja sostenibles y margen para continuar creciendo.
•Como resultado, en la cartera predominan negocios que sean monopolios u oligopolios naturales en sectores poco cíclicos que se beneficien de un crecimiento estructural.
Guinness Global Equity Income:
El Guinness Global Equity Income es un fondo de renta variable centrado en la inversión en compañías globales que han demostrado capacidad para pagar dividendos estables y crecientes. Busca valores de indiscutible calidad, con un alto retorno sobre el capital invertido y un balance holgado. La estrategia de inversión se estructura en una cartera relativamente concentrada de 30-35 valores de alta capitalización, con un sesgo blend. La selección se basa en un análisis fundamental detallado que evalúa la estabilidad financiera, la rentabilidad y la capacidad de las empresas para generar flujo de caja libre. Mantiene una amplia diversificación sectorial, minimizando la exposición a fluctuaciones puntuales de mercados o industrias específicas, con un peso ligeramente inferior en el sector de tecnología/EE.UU. a lo habitual actualmente en numerosas carteras globales.
El historial de desempeño del fondo ha sido positivo, con rendimientos muy competitivos en relación a los índices de referencia, aportando en los últimos cinco años una rentabilidad cercana al 11% anual, lo que muestra la habilidad del equipo de gestión para generar valor de forma consistente. El fondo es artículo 8 del SFDR y, en definitiva, el Guinness Global Equity Income nos parece un componente atractivo a incluir en carteras orientadas a compañías de calidad, con ingresos sostenibles y diversificación global.
Jupiter Merian Global Equity Absolute Return Fund:
•Fondo market neutral de retorno absoluto centrado en la inversión en renta variable.
•Muestra una correlación neutral/nula con las clases de activos tradicionales: acciones y bonos globales.
•La gestión del fondo corre a cargo de seis profesionales de gran experiencia que forman parte del equipo de Renta Variable Sistemática de Jupiter AM.
JPMorgan US Select Equity Plus Fund:
•Fondo de renta variable estadounidense que fundamenta sus decisiones de inversión en el análisis de indicadores fundamentales, flujos de caja y previsiones de beneficios.
•Puede mantener exposición a acciones y derivados con una estrategia long short que le permite invertir hasta un 130% en posiciones largas y hasta un 30% en posiciones cortas.
•Los gestores siguen un enfoque active extension por el que compran valores que consideran atractivos y venden en corto aquellos que les resultan menos interesantes con el fin de mejorar los resultados potenciales sin incrementar la exposición neta al mercado.
M&G (Lux) European Strategic Value Fund:
•El M&G (Lux) European Strategic Value Fund se beneficia de un liderazgo estable: Richard Halle ha sido el gestor principal desde el lanzamiento de la estrategia, en 2008.
•El fondo invierte en empresas consideradas baratas, que no gozan del favor de los inversores y cuyas cotizaciones, en opinión del equipo gestor, no reflejan el valor subyacente de la compañía. Las acciones se seleccionan en función de sus méritos individuales mediante la combinación de un análisis centrado en el valor y en una evaluación cualitativa. Además, el vehículo aplica una política de exclusiones para invertir en empresas que cumplan con criterios ASG.
•La solidez financiera, la sostenibilidad del modelo de negocio y el desempeño del equipo directivo son los principales factores de selección de los activos individuales.