La categoría se convierte en una de las opciones ganadoras de las entidades españolas, solo por debajo de la rentabilidad objetivo o la renta fija.
No han pasado ni tres meses y los mixtos ya han captado un 87% de las entradas netas totales del 2013, convirtiéndose, sin duda, es una de las opciones ganadoras de las gestoras españolas. Más de 3.481 millones de euros, según datos de Inverco, dejan a la categoría en la tercera posición de suscripciones netas del primer trimestre, frente a los 4.392 millones de la gestión pasiva en formato rentabilidad objetivo no garantizado y muy cerca de los 3.900 millones de la renta fija a corto y largo plazo.
En los mixtos, las gestoras han encontrado el producto ideal para este año en el que aquel inversor que quiera un plus de rentabilidad mayor al que ofrece la renta fija, pueda encontrarla mediante la gestión activa de estos fondos. Son vehículos que, además, ofrecen unos ingresos por comisiones más altos para las entidades. Esto puede repercutir en que a finales de año, se vea un beneficio incluso más alto al que se registró en 2013.
La escala más alta de riesgo de los fondos tradicionales como son los productos puros de renta variable también comienza el año en buena forma. Solo en el primer trimestre han recibido más de la mitad de las suscripciones netas de 2013, concretamente 1.447 millones frente a los 2.645 millones del año anterior. No obstante, es mucho más claro que el inversor, en mayor medida, haya preferido por el momento tomar exposición a bolsa a través de los productos mixtos.
Gestoras más activas en la comercialización de mixtos
Conocidas ya las gestoras ganadoras del primer trimestre en cuanto a captaciones y los fondos que explican el crecimiento neto de estas entidades, ¿qué gestoras cuentan con mayores entradas netas en la categoría de mixtos?
El análisis pone de manifiesto que, si hay un grupo que tenga un potencial crecimiento en los mixtos, ese es Santander AM. En el primer trimestre, la entidad ha superado las entradas netas que logró en 2013 y muestra claramente que, si nada cambia, el producto estrella de este año para la firma son los mixtos. Un total de 1.227 millones en esta categoría le sitúa por delante de Invercaixa Gestión, grupo con mayores captaciones en mixtos de 2013, y segunda este año.
Otras dos gestoras han superado las cifras del 2013. Son Bankia Fondos y Bansabadell Inversión, tercera y cuarta en el ranking de 2014. BBVA AM continúa creciendo en neto por los mixtos, aunque todavía esté por debajo de la meta del año anterior.
|
TOP 10 - 1T 2014 |
Captaciones |
|
TOP 10 - 2013 |
Captaciones |
1 |
SANTANDER |
1.226.882 |
1 |
LA CAIXA |
1.428.106 |
2 |
LA CAIXA |
794.614 |
2 |
SANTANDER |
829.426 |
3 |
BANKIA |
334.782 |
3 |
B.B.V.A. |
771.585 |
4 |
BANCO SABADELL
|
299.694 |
4 |
BANCO SABADELL |
263.803 |
5 |
B.B.V.A. |
136.166 |
5 |
BANKIA |
162.900 |
6 |
KUTXABANK |
115.785 |
6 |
ALLIANZ POPULAR |
113.047 |
7 |
ALLIANZ POPULAR |
106.193 |
7 |
KUTXABANK |
102.244 |
8 |
GRUPO BANCA MARCH |
61.716 |
8 |
CAJA LABORAL POPULAR |
97.253 |
9 |
BANCO COOPERATIVO |
58.794 |
9 |
INVERSIS |
92.945 |
10 |
INVERSIS |
53.612 |
10 |
ABANTE |
77.127 |
Fuente: Inverco a 31 de marzo de 2014-