Movimientos prácticamente nulos tanto para los fondos de pensiones como para los fondos mutuos durante el mes de febrero. Aún así, la incertidumbre presente en los mercados parece dar un respiro a los fondos internacionales que en los últimos 12 meses,
En los últimos 12 meses, las mayores rentabilidades registradas en los fondos mutuos peruanos corresponden a los productos de renta fija en soles, con un 6,24%, y los de corto plazo en soles, con 3,72%. Por otro lado, los peores rendimientos anuales los ostentan los productos de renta variable en soles, con una caída del 7,3%, y los de renta variable internacional, con un rendimiento negativo del 8,3%, indican los datos del último informe publicado por la firma local MC&F Consultores.
Sin embargo, la incertidumbre del mercado ha ofrecido una tregua a los fondos de esta última categoría en lo que va de 2013. La mayor rentabilidad acumulada en los dos primeros meses del año corresponde a los fondos Internacional (un 2,56%), a pesar de haber tenido una caída en febrero del 0,35%. Casi con la misma rentabilidad están los fondos de renta variable en dólares (2,54%), que también retrocedieron el mes pasado un 0,71%.
Dentro de estas dos categorías, destacan el fondo Alternativas Latinas (Internacional) con un 1,5% en febrero y un 6,40% en los últimos dos meses, y el BBVA Agresivo (Renta Variable Dólares), con 2,55% desde diciembre de 2012. Por su parte, el BCP Acciones Soles registra una rentabilidad del 3,2% entre diciembre y febrero de 2013. El producto con el peor rendimiento en el último mes fue el fondo de renta variable Promoinvest Incasol, con un rendimiento negativo del 2,7%.
Evolución de los fondos de pensiones
En el plazo de 12 meses. los tres tipos de fondo de pensiones obtuvieron rentabilidades positivas: el Fondo tipo 1 obtuvo 10,84%, el Fondo tipo 2 un 6,53% y el Fondo tipo 3 alcanzó una rentabilidad de 3,75%. En los tres casos, cifras menores a las registradas en enero. Este retroceso se debe a que durante el mes de febrero, los rendimientos de los fondos de pensiones peruanos mostraron un movimiento prácticamente nulo.
En lo que va de 2013, el fondo tipo 3 es que el que acumula la mayor rentabilidad, con un 3,22%. El resto de fondos cuentan con un rendimiento inferior al 2%. De los 12 fondos, el más rentable viene siendo el Fondo 3 de Profuturo, con un 4%.