Los fondos soberanos preparan sus carteras para el nuevo entorno de inflación rígida, mayor riesgo geopolítico y climático

canicas
Foto: Sharon Pittaway on Unsplash

2022 fue un ejercicio duro para todos. Incluso los fondos soberanos. Por primera vez desde 2013 experimentaron su primer año de rentabilidad negativa tras la rápida subida de los tipos de interés y la brusca corrección de los precios de los activos cotizados. A nivel macro, la inflación es y seguirá siendo una de las grandes preocupaciones del inversor institucional. Según el último Invesco Global Sovereign Asset Management Study, la gran mayoría de los inversores en fondos soberanos (86%) prevé que la inflación será mayor en la década actual que lo fue en la década anterior. En respuesta a este nuevo escenario inflacionario, muchos se están replanteando fundamentalmente su estrategia de inversión en renta fija y activos privados, junto con un renovado interés por los mercados emergentes 

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.