Esto es debido a una mayor disponibilidad de productos y mayor apetito inversor. La metodología de los índices, el coste y rendimiento, así como la marca son factores claves para diferenciarse en un mercado tan competido.
Los productos de inversión basados en índices han experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Han superado los 16 billones de dólares en activos gestionados al cierre de 2024. Este incremento ha sido impulsado por una mayor disponibilidad de productos y un volumen creciente de flujos hacia estos instrumentos. Estos flujos han superado las tasas de crecimiento de los productos gestionados activamente.
Según un informe de Cerulli Associates, patrocinado por por S&P Dow Jones Indices, el crecimiento orgánico de los productos indexados ha llevado a un aumento significativo en los activos de fondos cotizados en bolsa (ETF). También ha aumentado en los fondos mutuos y cuentas de gestión indexada personalizada (direct indexing). Este fenómeno se explica, en parte, por el creciente interés de los asesores financieros en estas estrategias de inversión.
Tendencias en la asignación de activos y selección de índices
El estudio revela que los asesores financieros que tienen al menos el 10% de los activos de sus clientes en ETF esperan asignar un 49% del total de activos a estrategias indexadas en los próximos dos años. Esto contrasta con el 46% en 2024. Además, al evaluar un índice para un producto ETF, los asesores consideran como factores principales:
- Calidad del diseño del índice (82%).
- Marca del proveedor del índice (56%).
- Recursos de datos del índice (52%).
A pesar del papel fundamental que desempeñan los proveedores de índices en la generación de propiedad intelectual para estos productos de inversión, las entrevistas realizadas por Cerulli a gestores de activos y oficinas centrales de gestión patrimonial indican que sus servicios suelen estar subutilizados.
Estrategias para diferenciar los productos indexados
Dado que el mercado de productos basados en índices está cada vez más saturado, el informe destaca estrategias clave. Los gestores de activos y patrimonios pueden implementar estas estrategias para aprovechar mejor los servicios de los proveedores de índices y diferenciar sus productos:
- Más allá de los datos del índice: Además de la licencia de datos, los proveedores de índices ofrecen servicios como consulta durante el desarrollo del producto. También crean índices personalizados. Adicionalmente, ofrecen liderazgo intelectual y contenido educativo, y organizan reuniones de coordinación y formación con asesores financieros.
- Aprovechamiento de la fortaleza de la marca y el contenido para la comercialización y distribución de productos: Las marcas de proveedores de índices con metodología y diseño de alta calidad pueden fortalecer la posición competitiva de los gestores de activos en el mercado.
- Mejora de la inteligencia en la construcción de carteras modelo: Aunque los datos sobre el rendimiento de los índices y los análisis factoriales han mejorado en los últimos años, existen oportunidades para ampliar la cobertura en renta fija, renta variable internacional y activos alternativos. Además, es posible mejorar el acceso y la entrega de estos datos.
La evolución del mercado de productos indexados
A medida que la demanda de soluciones basadas en índices sigue en aumento, los ejecutivos de gestión de activos y patrimonios deben continuar refinando sus productos. Estas acciones fortalecerán su posición competitiva y ofrecerán soluciones de mayor valor a los asesores financieros e inversores finales. Según Brendan Powers, director de Cerulli Associates, "una solución indexada ideal mejorará la posición competitiva y proporcionará productos y servicios más valiosos a los asesores financieros y a los inversores".
El crecimiento sostenido de estos productos indica que los gestores de activos deberán adoptar estrategias innovadoras para mantener su relevancia. Esto es esencial en un entorno cada vez más competitivo y basado en datos.