Este profesional especializado en buscar banqueros comparte qué perfil demandan las entidades financieras a los banqueros y vicerversa.
Miguel Lucas lidera las áreas de Banca, Seguros y Servicios Financieros en LHH Executive Search, una firma de selección de ejecutivos que forma parte del Grupo Adecco. Según su experiencia, dentro del área financiera la profesión de banquero es una de las más demandadas dentro del sector. “El perfil del banquero es uno de los más cotizados actualmente”, afirma
Pero, ¿qué tipo de banquero es el que demandan las entidades? Comenta que lo que más se demanda son profesionales que cuenten con una cartera propia y, sobre todo, que tenga capacidad de arrastrar esa cartera. “Hay veces que lo que arrastran estos banqueros no es lo que espera porque la propia entidad cada vez tiene más relación con el cliente más allá del banquero. Los clientes son más cautivos de la entidad de lo que el banquero piensa”.
Esto puede acabar convirtiéndose en un problema para la entidad ya que, como confirma Miguel Lucas García, los salarios suelen seguir estando muy ligados a esa capacidad de arrastrar carteras, más teniendo en cuenta el buen momento por el que atraviesa el sector de la banca privada. “El tema de las variables es algo que está muy disparado porque el mercado acompaña”, afirma. Según los datos de VI Estudio de Banca Privada de FundsPeople, el 63% de los asesores financieros (banqueros y agentes) de grandes patrimonios cobra menos de 100.000 euros brutos al año. En la horquilla intermedia, entre 100.000 y 200.000, se encuentra un 17% de los profesionales, y en la franja más alta, más de 200.000 euros, el porcentaje se reduce al 6%. El 14% restante no tiene un salario fijo sino solo variable.
Además, las entidades reclaman también perfiles cada vez más trasversales que puedan adaptarse a las cambiantes demandas de los clientes de banca privada. “Lo que se pide es gente con actitud, compromiso, horas de dedicación, conocimiento de mercados, planificación patrimonial y fiscalidad”, explica Miguel Lucas. El inglés se da además, por supuesto.
El banquero busca cada vez más independencia
Hasta ahí lo que demandan las firmas financieras pero ¿y los banqueros? Al fin y al cabo, según los datos de la IV Encuesta de Banca privada, un 40% de los banqueros privados y un 35% de los agentes estaría dispuesto a cambiarse de entidad. Las razones que alegan son encontrar entidades con mejor oferta de producto y mejor marca o flexibilidad en las condiciones de trabajo. “No demandan tanto flexibilidad u horarios, pero sí te demandan que tenga libertad real para ofrecer todo tipo de productos, con arquitectura abierta y no solo de productos del banco y que sea una entidad solvente”, coincide en señalar Miguel Lucas.