Aquel Motorola blanco…

hao zhou xwMjmFaS4AU unsplash

Si algo puede hacer cambiar la forma de hacer las cosas es la tecnología; con ella, las cosas pasan a ser escalables y muchos procesos se acortan. Hoy es posible hacer más, con menos recursos y, sobre todo, hacerlo a un precio generalmente asequible. Éste es el verdadero problema: ser el primero tiene muchas veces un coste de retorno imposible, sin que te garantice la supervivencia a largo plazo. La inmediatez hace que esa supuesta ventaja competitiva dure aún menos por lo que el riesgo se multiplica. Aún queda en la retina de todos nosotros ese primer móvil, el Motorola blanco (DynaTAC 8000X) lanzado en 1984 y que hacía las delicias de los yuppies engominados que escuchaban a Duran Duran de fondo. Pesaba casi un 1 kilo, diez horas de carga y 30 minutos de conversación… una castaña, que no por ello dejaba de atraer a todo aquel Gordon Gekko que se pudiera permitir un gasto de 3.000 euros, unos 8.000 euros de ahora. Otro ejemplo son las televisiones que costaban varios sueldos de un asalariado medio, hoy en día por 500 euros tienes una TV UHDT, dolby sourround, Wifi, bluetooth, GTI, cinco puertas…etc.

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.