Blanca Comín, directora de Wealth y Banca Privada, expone las razones por las que esta categoría de activos puede ser interesante para los inversores actualmente. Comentario patrocinado por Amundi.
TRIBUNA de Blanca Comín, directora de Wealth y Banca Privada, Amundi Iberia. Comentario patrocinado por Amundi.
Navegar el mercado de renta fija en 2025 requerirá, sin duda, flexibilidad y agilidad para adaptarse a factores cambiantes. La Fed y el BCE han desacoplado el timing de sus políticas monetarias, ofreciendo el BCE mayor visibilidad tras el esperado nuevo recorte de tipos en marzo, mientras que la Fed parece mantener la pausa a la espera de nuevos datos económicos. Ante la menor rentabilidad ofrecida por los productos monetarios y de renta fija ultra corto plazo, creemos que una solución de crédito europeo a corto plazo puede ser la siguiente opción a considerar.
En este contexto, Amundi SF – Diversified Short-Term Bond ESG puede representar una opción estratégica para aquellos que busquen equilibrar el binomio rentabilidad potencial y riesgo en el espacio de corto plazo. Una estrategia que se apoya en análisis fundamental de crédito de un equipo de 40 profesionales experimentados de una casa como Amundi.
Las cinco razones de esta propuesta serían:
1. Atractivo rendimiento potencial,dado el nivel de las yields de crédito respecto a sus medias históricas. Además, las estrategias de corta duración han batido históricamente a los mercados monetarios en los dos años posteriores a cada inicio de recorte de tipos del BCE.
2. Calidad crediticia, buscando capturar rendimiento y gestionar al mismo tiempo el riesgo se limitan los emisores high yield , manteniendo una calificación crediticia media de la cartera de BBB–.
3. Resiliencia, diversificación y adaptabilidad. Aunque invierte principalmente en bonos investment grade con sólidos fundamentales, el fondo tiene una asignación flexible en una gran variedad de segmentos de crédito (high yield, deuda sénior y subordinada).
4. Flexibilidad en duración, que permite al fondo adaptarse a los cambios en los tipos de interés, con un rango de duración entre [–2;2].
5. Se busca limitar los drawdowns a través de estrategias de cobertura que utilizan opciones y ajustar rápidamente el riesgo en la exposición a bonos en efectivo.
Con casi 9 años de trayectoria, su estrategia se enfoca en una cartera diversificada de crédito europeo de calidad a corto plazo. Prioriza los bonos investment grade, específicamente los de calificación BBB– , buscando construir una base sólida de calidad crediticia.
Mantiene además una exposición limitada a bonos high yield de hasta un 35%. Este enfoque dual busca capturar mayor rendimiento potencial en ambos segmentos, equilibrando el riesgo a través de una cartera diversificada; y permite incluir deuda bancaria subordinada que puede ofrecer retornos mejorados en comparación con la deuda senior.
La calidad crediticia media del fondo es de BBB-, ajustada a su enfoque de grado de inversión. La cartera consta actualmente de unos 180 instrumentos de cerca de 140 emisores(1), lo que proporciona una exposición diversificada que busca mitigar el riesgo idiosincrásico. Además, tiene una exposición limitada a activos denominados en dólares estadounidenses con total cobertura a euro.
Fuentes y notas:
1. A 14 de febrero de 2025.
Comunicación comercial (advertorial) patrocinada por Amundi y dirigida a inversores profesionales con fines únicamente informativos. Sin garantía de capital ni de rentabilidad. Invertir implica riesgos. Consulte aquí el Folleto y el KID del fondo antes de tomar cualquier decisión final de inversión, y en caso necesario consulte a su asesor financiero. No constituye una recomendación, análisis financiero ni asesoramiento en materia de inversión, ni constituye una solicitud, una invitación ni una oferta de compra o de venta de Fondos o servicios que se describen en este documento en las jurisdicciones en las que dicha solicitud, invitación u oferta no estén permitidas. Esta información no está destinada a la distribución ni oferta de valores o servicios en los Estados Unidos, territorios de su jurisdicción ni a personas o entidades estadounidenses.
La decisión de invertir en Amundi SF Diversified Short Term Bond ESG debe tener en cuenta todas las características u objetivos del fondo. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros. La rentabilidad de la inversión y el valor del principal de una inversión en los Fondos o en otro producto de inversión pueden subir o bajar y dar lugar a la pérdida del importe invertido inicialmente. La información relativa a los riesgos (de mercado, contraparte, crédito, tipos de interés, high yiedl, Cocos, MBS/ABS, divisa, impago, derivados, liquidez, operacional, o de inversión responsable, entre otors), escala de riesgo del producto (nivel 2 en una escala de 7), costes y gastos de los Fondos puede obtenerse en el KID y Folleto. Los datos de rentabilidad no tienen en cuenta las comisiones y los costes derivados de la emisión y el reembolso de participaciones/ acciones de los fondos. Existe un resumen de la información sobre los derechos de los inversores y los mecanismos de reclamación colectiva en inglés, a su disposición en la página siguiente https://www.amundi.es/inversor-profesional/informacion-reglamentaria
La información sobre aspectos relacionados con la sostenibilidad puede consultarse en la Política de Inversión Responsable de Amundi o la Declaración de Finanzas Sostenibles de Amundi disponibles en: https://www.amundi.es/inversor-profesional/informacion-reglamentaria
Los comentarios reflejan la visión de Amundi en un momento dado y pueden estar sujetos a cambios. Información a 28 de febrero de 2025 . Amundi SF Diversified Short Term Bond ESG son compartimentos de la Sicav Amundi S.F nº de registro en CNMV: 493. Amundi Iberia SGIIC, S.A.U., registrado en CNMV nº 31, www.amundi.es.