Deuda emergente: una inversión para momentos difíciles

rojo - noticia
Joel Filipe (Unsplash)

Los bonos de los mercados emergentes han aguantado relativamente bien las turbulencias en los mercados financieros, dando buena muestra de los sólidos argumentos de inversión que sustentan a esta clase de activo. Los problemas de la zona del euro relacionados con la deuda pública siguen preocupando y han dado lugar a la posibilidad de que la economía mundial recaiga en la recesión, con tasas de crecimiento otra vez negativas y nuevos descensos de los precios de los activos. Siendo un activo de riesgo, la deuda de los mercados emergentes no sería inmune a esta situación, pero su comportamiento reciente ha demostrado que sus efectos podrían ser relativamente leves. La disociación de las economías en desarrollo y sus homólogas desarrolladas sigue sin ser plena, por lo que los mercados emergentes siguen estando influenciados por sus socios comerciales desarrollados, si bien la correlación es menor que en el pasado. El crecimiento de los mercados emergentes es cada vez más autónomo gracias al incremento constante del peso de las economías en desarrollo dentro del consumo mundial.

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.