La MMT es una derivación que tiene su origen en la concepción del dinero y de la política fiscal de la escuela post-keynesiana de economía. Su idea fuerza es que un Estado que emite su propia divisa puede siempre garantizar el pleno empleo, comprando cualquier cantidad de trabajo al salario de mercado y sin restricciones financieras. Habitualmente se asimila con la simple monetización de la deuda, pero es más sutil: si se asume que el banco central y el Estado comparten balance, es el gasto el que crea ingresos y exceso de liquidez, y las emisiones de deuda vienen después para drenar el dinero inyectado.
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.