En total, el número de agentes en España bajó en un 22,56% durante el año pasado, rompiendo con la racha de crecimiento que arrastraba en los últimos años, según Intelectsearch.
TRIBUNA de Santiago Díez, CEO de Intelectsearch.
El número de agentes en España bajó en un 22,56% durante el año pasado, rompiendo con la racha de crecimiento que arrastraba en los últimos años, según los datos publicados en el Banco de España y recogidos por Intelectsearch, compañía especializada en agentes de banca privada.
Sin embargo, este dato está ligeramente distorsionado. Según el último estudio de Intelectsearch acerca de la evolución del número de agentes financieros durante el año 2019, BBVA ha reducido casi a la mitad su número de agentes financieros, a pesar de ello, el número de agentes que tiene (1.579) sigue siendo muy superior al del resto de entidades.
Si se elimina de las estadísticas el impacto de BBVA, se observa cómo el mercado de agentes financieros continúa su imparable crecimiento de tener cada día agentes de mayor volumen, más profesionales y con mayor orientación de banca privada. Por contextualizar, hace tan solo 10 años entre un 10% y 12% de los agentes tenían el asesoramiento como su única actividad, mientras que hoy en día ese ratio está por encima del 50%.
Por otra parte, destaca el alto número de agentes de Mediolanum, por ser la única entidad bancaria cuyo canal es sólo el agencial y su apuesta es total en España. En 2019 su apuesta se han mantenido, creciendo su red un 3,13%.
Mientras, Unicaja y Cajamar han experimentado un gran crecimiento. En el caso de la primera de un 90,7%, llegando a finales de 2019 a los 164 agentes, y en la segunda de un 60% llegando a los 90.
Otras entidades como Banco Santander, Bankinter, Andbank, Eurocaja Rural, Santander Private Banking, Caixabank, Indosuez o Novo Banco mantienen su número de agentes, sin haber realizado grandes cambios pero teniendo el canal agencial como algo estratégico. En el caso de Novo Banco todavía no se ve el impacto de la venta de su gestora y cierre del 40% de su red a finales de año 2019.
Destaca el caso de GVC Gaesco, Tressis o Caser, que, sin tener a sus agentes registrados en el Banco de España, sino en la CNMV, están al nivel de los grandes bancos por su apuesta decidida por el canal y donde se observa un crecimiento del 200% en el caso de Caser Asesores Financieros, sumando 209 agentes entre las tres entidades.
Evolución del número de agentes financieros por entidad
Entidad
|
Diciembre 2018 (nº agentes) |
Diciembre 2019 (nº agentes) |
Dif. 2018-2019 (nº agentes) |
BBVA |
2.833 |
1.579 |
-1.254 |
BANCO MEDIOLANUM |
1.024 |
1.056 |
+32 |
BANCO SANTANDER
|
964 |
919 |
-45 |
BANKINTER |
368 |
367 |
-1 |
DEUTSCHE BANK |
220 |
164 |
-56 |
UNICAJA BANCO |
86 |
164 |
+78 |
LIBERBANK |
|
159 |
|
GVC GAESCO |
155 |
142 |
-13 |
ANDBANK ESPAÑA |
119 |
121 |
+2 |
EUROCAJA RURAL |
103 |
108 |
+5 |
SANTANDER PRIVATE BANKING |
130 |
121 |
-9 |
CAJAMAR CAJA RURAL |
56 |
90 |
+34 |
TRESSIS |
54 |
55 |
+1 |
A&G BANCA PRIVADA |
75 |
85 |
+10 |
CAIXABANK |
40 |
38 |
-2 |
CA INDOSUEZ WM |
28 |
27 |
-1 |
NOVO BANCO |
24 |
23 |
-1 |
ARQUIA BANK |
15 |
13 |
-2 |
CASER AF |
4 |
12 |
+8 |
RENTA 4 BANCO |
16 |
2 |
-14 |
BANK DEGROOF PETERCAM |
10 |
10 |
0 |
BANCO ALCALÁ |
5 |
9 |
+4 |
ING BANK |
nd |
7 |
|
BANKOA |
2 |
6 |
+4 |
BANKIA |
3 |
4 |
+1 |
MIRABAUD |
4 |
3 |
-1 |
Agentes de AV, SV |
La suma de los agentes del resto de Agencias de Valores, Sociedades de Valores y Gestoras es de 686 |
||
TOTAL agentes Banco España |
6.371 |
4.934 |
-1.437 |
Total agentes |
7.216 |
5.891* |
-1.325 |
Fuente: Banco de España, CNMV y datos de Intelectsearch.
Una mención aparte reciben Catalana Occidente Capital SV y Mapfre Inversión SV, que sin figurar en la tabla anterior por no ser bancos, se sitúan en la quinta y sexta posición en número de agentes. Catalana Occidente cerró 2019 con un total de 235 y Mapfre Inversión con 179.
Por último, en el caso de los agentes que operan con Empresas de Servicios de Inversión (EAF, agencias y sociedades de valores), han experimentado un repunte respecto a las cifras de 2018, pasando de 845 a 860. Se valora muy positivamente los nuevos agentes de las SGIIC, agencias y sociedades de valores.
Además, la CNMV ha registrado un notable incremento en el número de agentes que operan con gestoras (SGIIC). Elevándose el número a 97, lo que representa un aumento del casi el 54% respecto a mediados de 2018.
En cambio, lo que no parece terminar de arrancar es la incorporación de agentes financieros a las EAF, a pesar de que estas empresas llevaban años reivindicando que se les permitiera contratarlos. Hasta ahora solo hay tres EAF que estén utilizando a estos profesionales y en total solo suman cinco agentes financieros.