Blanca Comín, directora de Wealth y Banca Privada, presenta los pormenores de una de las estrategias de su casa. Comentario patrocinado por Amundi.
TRIBUNA de Blanca Comín, directora de Wealth y Banca Privada, Amundi Iberia. Comentario patrocinado por Amundi.
Hemos asistido a una concentración sin precedentes en el mercado de renta variable americano con el protagonismo de los famosos Siete Magníficos, pero en el S&P 500 existen otros nombres que pueden ofrecer potencial si somos selectivos. Para ello podemos fijarnos en compañías sostenibles de alta calidad que coticen por debajo de su valor intrínseco y con calificaciones ambientales, sociales y de gobernanza elevadas o en proceso de mejora(1) que puedan beneficiarse de un crecimiento secular tanto en el universo growth como en el value. Y ese crecimiento secular lo identificamos hoy en torno a dos áreas que vemos en el corazón de la economía americana, pudiendo generar crecimiento a largo plazo.
Por un lado, el área de tecnología, con cinco temáticas principales. En primer lugar, la inteligencia artificial y su enorme potencial en los próximos años. Una tecnología que desempeña cada vez más funciones que antes requerían inteligencia humana, por lo que supondrá una ventaja competitiva en términos de productividad y competitividad para aquellas empresas que, no solo se encarguen de su desarrollo, sino que también adopten su uso. Junto a ella; la robótica y automatización de funciones que requerirán poca o prácticamente ninguna necesidad de intervención humana e internet de las cosas; un sistema de dispositivos interconectados a través de Internet, son también tendencias que ya están revolucionando el mundo en que vivimos.
Todo ello genera y generará un importante volumen de datos. Las empresas están subcontratando sus necesidades de almacenamiento y gestión de datos en la nube, siendo la computación en la nube otra esas grandes tendencias a largo plazo junto a la tecnología 5G; la arquitectura de red inalámbrica de quinta generación que cuenta con el potencial de triplicar la velocidad de comunicación y el intercambio de datos.
Por otro lado, la electrificación y transición hacia una energía verde, una tendencia que puede traer vientos de cola para compañías de diferentes sectores, como materiales de construcción, infraestructuras, o mineras de cobre, un componente crítico en los vehículos eléctricos y células solares.
Amundi Funds US Pioneer Fund(2) busca invertir en compañías estadounidenses relacionadas con estas temáticas proveedoras de tecnología (normalmente growth) o 'adoptantes agresivos' (normalmente value), pudiendo navegar ambos espectros crecimiento y valor. Evalúa asimismo la sostenibilidad del negocio desde tres pilares: competitivo (compañías líderes del mercado, con fuertes barreras de entrada, por ejemplo), por su fortaleza financiera (crecimiento orgánico, retornos competitivos sobre el capital y generación de cash flow) y según criterios ESG (evaluando, controlado la mejora, identificando riesgos ESG…).
Así, el equipo de gestión considera que invertir en negocios de elevada calidad, valoraciones atractivas y sostenibles; con buenos ratings ESG o en proceso de mejora, tienen mayor potencial de batir al mercado en un ciclo de mercado completo y con un menor nivel de riesgo(1). Una estrategia heredera del legendario inversor Philip Carret y pionera en la inclusión de consideraciones ESG desde 1940(3).
Fuentes y notas:
1 No hay garantía de que las consideraciones ESG mejoren la estrategia de inversión o el rendimiento de un fondo.
2 Pioneer Fund, fondo US RIC no abierto a suscripciones fuera de EE.UU. 'Large Cap' hace referencia a compañías de gran capitalización. “Blend” hace referencia a la combinación de acciones valor y crecimiento.
3 Pioneer Fund, fondo US RIC no abierto a suscripciones fuera de EEUU, utilizó por primera vez esta estrategia incluyendo consideraciones ESG desde la década de 1940. A partir del 1 de julio de 2018, estas directrices se incorporaron formalmente al folleto del fondo de inversión registrado en EE. UU.
Comunicación comercial (advertorial) patrocinada por Amundi y dirigida a inversores profesionales con fines únicamente informativos.
Sin garantía de capital ni de rentabilidad. Invertir implica riesgos. Consulte aquí el Folleto y el KID del fondo antes de tomar cualquier decisión final de inversión, y en caso necesario consulte a su asesor financiero. No constituye una recomendación, análisis financiero ni asesoramiento en materia de inversión, ni constituye una solicitud, una invitación ni una oferta de compra o de venta de Fondos o servicios que se describen en este documento en las jurisdicciones en las que dicha solicitud, invitación u oferta no estén permitidas. Esta información no está destinada a la distribución ni oferta de valores o servicios en los Estados Unidos, territorios de su jurisdicción ni a personas o entidades estadounidenses.
La decisión de invertir en Amundi Funds US Pioneer Fund debe tener en cuenta todas las características u objetivos del fondo. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros. La rentabilidad de la inversión y el valor del principal de una inversión en los Fondos o en otro producto de inversión pueden subir o bajar y dar lugar a la pérdida del importe invertido inicialmente. La información relativa a los riesgos (de mercado, contraparte, concentración, divisa, impago, derivados, liquidez, operacional, o de inversión responsable, entre otros), escala de riesgo del producto (nivel 5 en una escala de 7), costes y gastos de los Fondos puede obtenerse en el KID y Folleto. Los datos de rentabilidad no tienen en cuenta las comisiones y los costes derivados de la emisión y el reembolso de participaciones/ acciones de los fondos. Existe un resumen de la información sobre los derechos de los inversores y los mecanismos de reclamación colectiva en inglés, a su disposición en la página siguiente https://www.amundi.es/inversor-profesional/informacion-reglamentaria
La información sobre aspectos relacionados con la sostenibilidad puede consultarse en la Política de Inversión Responsable de Amundi o la Declaración de Finanzas Sostenibles de Amundi disponibles en: https://www.amundi.es/inversor-profesional/informacion-reglamentaria
Los comentarios reflejan la visión de Amundi en un momento dado y pueden estar sujetos a cambios. Información a 7 de noviembre de 2024. Amundi Funds US Pioneer Fund es compartimento de la Sicav Amundi Funds, nº de registro en CNMV: 61. Amundi Iberia SGIIC, S.A.U., registrado en CNMV nº 31, www.amundi.es.