¿Debemos preocuparnos hoy por “frenazos” repentinos en las economías emergentes? ¿No han acumulado estas economías reservas abundantes de divisas como protección? ¿No presentan la mayoría de ellas superávits por cuenta corriente que las convierte en exportadoras netas de capital? ¿No son sus fundamentales mejores que nunca? Todos son argumentos válidos. Pero los “frenazos” bruscos suceden cuando no pueden renovarse grandes obligaciones financieras. Las posiciones netas y los fundamentales importan, pero pueden no ser suficientes para prevenir una caída brusca en el crecimiento económico. Una mirada a la naturaleza cambiante de las crisis emergentes nos explica el porqué.
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.