¿Qué le espera a la renta variable estadounidense en 2012?

kamil molendys meDPb_qB Go unsplash
Kamil Molendys, Unsplash

2011 fue un año muy decepcionante para los inversores en renta variable, ya que la fortaleza demostrada inicialmente por esta clase de activo acabó disipándose en meses posteriores. Las expectativas iniciales eran de recuperación económica continuada en todo el mundo, pese a los problemas de la deuda y del crédito . Sin embargo, la volatilidad fue un factor clave en los mercados, ya que la ansiedad –sobre todo en torno a la deuda soberana europea– dominó el panorama inversor. Otro aspecto clave fue el firme crecimiento del beneficio de las empresas estadounidenses a lo largo del año, que superó los niveles de tendencia a pesar de los disturbios en Oriente Medio y el Norte de África, la catástrofe de Japón, la pérdida de confianza en los mercados financieros y el fuerte bajón de la actividad en la eurozona. Ahora que dejamos 2011 atrás, la cuestión es: ¿qué nos deparará 2012?

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.