A la hora de entender dónde nos encontramos y a dónde vamos, la comunidad de economistas y analistas financieros ha encontrado un gran apoyo en el principio de la reversión a la media. Este principio se ha aplicado incesantemente a grandes agregados macroeconómicos, como el porcentaje del PIB que representan los beneficios empresariales o el porcentaje de la renta disponible destinada al pago de hipotecas. También se ha aplicado a valoraciones fundamentales, de equilibrio, de activos financieros o reales, como los ratios Price-to-Book, PER, o rentabilidad por dividendo o alquiler.
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.