Tragedia griega

adam rhodes IcEvMGJm2Z4 unsplash

Como llevábamos meses anticipando, el problema europeo no ha hecho más que empezar. A pesar de las medidas que se tomaron a lo largo de los doce últimos meses, como la línea de crédito a Grecia de 110,000 millones de euros (157 billones de dólares), los paquetes de rescate a Portugal e Irlanda, nos encontramos en una situación similar a la del pasado año.  Si analizamos los precios que fijan los mercados en el rendimiento de la deuda pública griega a 2 años y a 10 años, la percepción es que estamos incluso peor que en el pasado. Los bonos a dos años están cotizando con un rendimiento superior al 25% de tasa anual, y el diferencial del bono a diez años frente a su referente alemán (en teoría, el de menor riesgo de la Unión Europea) está en 1,306 puntos básicos (o sea, Grecia está condenado a pagar 13% más por año a los tenedores de sus bonos que Alemania). Todo esto en una situación de malestar social muy grande, con grandes recortes a sus presupuestos por parte del gobierno heleno y con unas perspectivas a corto plazo mucho peores. 

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.