Un mixto en francos suizos, bonos en renminbi, renta variable de Korea, Hong Kong o Nueva Zelanda… Analizamos los fondos con calificación de Consistente en nichos geográficos.
No son estrategias para el core de una cartera, pero si busca estrategias distintas, en nichos específicos, ¿por qué no hacerlo de la mano de los gestores que han demostrado una trayectoria sólida? Entre los fondos con Sello FundsPeople 2020 por su calificación de Consistente encontramos pequeñas joyas en clases de activos muy definidas. A continuación un breve análisis de la oferta.
Los fondos analizados pertenecen o bien una categoría centrada en un país concreto o en una divisa distinta a euro o dólar. En España tienen al menos 50 millones de euros, el mínimo para entrar en el análisis de los Sellos FundsPeople. De ahí que la categoría más poblada sea de bolsa española.
Excluyendo el comprensible sesgo a la renta variable nacional, veremos que hay interés u oferta por renta variable india, con 5 fondos consistentes y otros tres centrados en Latinoamérica. Más curioso aún es la amplia oferta en mixtos y fondos de bonos en francos suizos, con seis estrategias consistentes.
La gestora con más consistentes en estos nichos es Schroders, con cuatro fondos. Aunque dos son de India mientras que un tercero es BRIC y el otro de Europa Emergente. Lombard Odier destaca como casa en activos en francos suizos, tanto acciones como bonos, mientras que First State es fuerte en Asia, con consistentes especializados en India y Hong Kong (además con sesgo growth).
Pese a la solidez de su rendimiento, son fondos aún poco explotados por el mercado: la mayoría no tiene calificación de Blockbuster. La gran excepción es, por supuesto, la renta variable española. Son los únicos consistentes que además cuentan con la calificación de Blockbuster y solo ocurre en tres casos, en los fondos de Fidelity, Fidentiis (del grupo Bestinver) y Magallanes. Para el mercado español puede que no sea un nicho, pero para un inversor extranjero le puede parecer tan raro como para nosotros una estrategia dedicada a la bolsa australiana.
Por comentar algunos de los más exóticos, destacaríamos por ejemplo el First State Hong Kong Growth Fund de la casa australiana First State. Se definen como inversores bottom up, largoplacistas y sostenibles. Se sirven el análisis fundamental para construir carteras de alta convicción. Es un estudio propio de las empresas ya que mantienen más de 1.000 reuniones al año con ellas. Como indica el nombre del fondo, tienen cierto sesgo growth ya que para el equipo gestor priman las compañías de alta calidad, “en la que invertir para el largo plazo”.
Otro fondo consistente en Asia es el JPMorgan Funds - Korea Equity Fund. Desde 2016 está en manos de John Cho, un gestor sensato, con un enfoque contrarian y algo value, según lo define Ronald van Genderen, analista de Morningstar. Cho ha traído un estilo propio al fondo, que se refleja en la rentabilidad. Frente a su predecesor, es un estilo más flexible, de valor relativo. Tampoco se constriñe en su sesgo value ya que ha encontrado oportunidades growth. Quizás una debilidad que destaca Van Genderen sea que Cho reside en Hong Kong y solo cuenta con un analista en Seúl, Seol Kim.
En esta selección incluso encontramos un Consistente en renta variable de Australia y Nueva Zelanda: el Aberdeen Standard SICAV I - Australasian Equity Fund. Es un cinco estrellas Morningstar que gestiona el equipo de bolsa austrialiana de Aberdeen Standard, capitaneado por Michelle Lopez. Su filosofía se basa en adoptar un enfoque de calidad a largo plazo (LTQ, por sus siglas en inglés) centrándose en las empresas que sus analistas de investigación identifican como de alta calidad. “El mercado a menudo subestima sistemáticamente la sostenibilidad de los rendimientos de las empresas de alta calidad”, nos cuenta la gestora. Esto implica evaluar a cada compañía en cinco factores clave:, la durabilidad del modelo de negocio y el foso, el atractivo de la industria, la solidez de las finanzas, la capacidad de gestión y su evaluación de las credenciales de ASG de la compañía. A cierre de diciembre de 2019 el fondo se situaba en el primer cuartil a uno, tres y cinco años dentro de la categoría de bolsa australiana de Morningstar.
Hay una notable oferta en España de fondos consistentes con divisa base en francos suizos, muchos de la mano de Lombard Odier, tanto de renta fija como de renta variable: el UBS (Lux) Strategy Fund - Growth (CHF), el Lombard Odier Funds - Swiss Franc Credit Bond (Foreign), el Lombard Odier Selection - The Credit Bond Fund (CHF), el Swisscanto (LU) Portfolio Fund - Swisscanto (LU) Portfolio Fund Responsible Select (CHF), el JSS GlobalSar - Balanced (CHF) y el Pictet-Piclife. De hecho, hay tres consistentes especializados en bolsa suiza y de tres firmas distintas: el AXA World Funds - Framlington Switzerland, el Lombard Odier Funds - Swiss Equity, y el BlackRock Global Funds - Swiss Small & MidCap Opportunities Fund. Y recordamos que una mínima demanda habrá, por lo menos de 50 millones de euros.
Fuente: Fondos con Sello FundsPeople 2020 con calificación Consistente. Selección propia en base a categoría Morningstar: o por especialización en un país concreto o por tener una divisa base distinta al euro o dólar.